Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

offshore
Home›offshore›Offshore: En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

Offshore: En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

By Mónica Matassa
12 noviembre, 2024
208
0
Compartir:

A dos meses de la aprobación del proyecto CAN-107 y CAN-109, el puerto de Mar del Plata se prepara para intensas actividades de exploración sísmica a menos de 200 km de la costa.

La iniciativa, liderada por Shell y aprobada oficialmente el 9 de septiembre, plantea interrogantes sobre el impacto en la biodiversidad marina y la operatividad portuaria.

A dos meses de la aprobación del proyecto de prospección sísmica en las áreas marítimas concesionadas CAN-107 y CAN-109, ubicadas a 198 kilómetros de Mar del Plata, el puerto de la ciudad se prepara para una inminente reactivación de actividades.

La iniciativa, liderada por la empresa Shell, fue aprobada oficialmente el 9 de septiembre pasado mediante la Resolución 506/2024 emitida en el Boletín Oficial, que incluye la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental, último paso necesario para dar inicio a los trabajos en el mar.

Este proyecto, que retoma la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marítima argentina, se suma a exploraciones previas de compañías como Equinor e YPF en bloques como CAN-100, 108, 114 y 102. En esta ocasión, Shell ha previsto realizar una prospección sísmica en 3D para obtener datos geológicos detallados del lecho marino en un área de 15.273 km², con una posible duración de hasta 158 días.

Serán a partir del mes de diciembre próximo, cuando la disponibilidad del buque de prospección sísmica BGP Prospector y sus dos buques de apoyo logístico finalicen tareas en la cuenca Malvinas occidental donde se lo ve activo por estos días.

El Prospector, que podría ser utilizado para esta operación, realizará tareas en conjunto con dos buques adicionales dedicados a logística y abastecimiento, vinculados al puerto de Mar del Plata y, en caso de ser necesario por ser relevo natural, el puerto de Quequén.

La aprobación de este proyecto llega en un contexto de controversia y debate ambiental, con voces a favor y en contra que se hicieron escuchar en la audiencia pública realizada en julio. La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana María Vidal de Lamas, firmó la resolución final tras un proceso de revisión de cinco versiones del estudio de impacto ambiental por parte de diversas entidades, como la Dirección Nacional de Exploración y Producción y Parques Nacionales.

Dos aspectos fundamentales emergen de la reciente aprobación del proyecto de prospección en las áreas marítimas CAN-107 y CAN-109. En primer lugar, estas áreas se encuentran en una zona conocida como «la barranca» entre pescadores, tradicionalmente rica en especies comerciales.

A diferencia de otros proyectos que se han desarrollado en profundidades entre los 1000 y 5000 metros, esta exploración se realizará a menos de 250 metros de profundidad, donde la actividad pesquera es intensa. Por esta razón, existe la posibilidad de que la prospección sísmica genere impactos inciertos sobre la biodiversidad marina y, en consecuencia, sobre las especies de valor comercial.

Esta proximidad plantea interrogantes sobre cómo podría afectar, a corto y largo plazo, la sostenibilidad de los recursos marinos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Pescare

TagsHidrocarburosoffshorePetróleo
Artículo previo

Empresas: GeoPark presentó sus resultados del tercer ...

Próximo artículo

Petróleo: Perforaron un pozo de 4.948 metros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Campo Grande construirá un nuevo centro comunitario con el bono petrolero

    28 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    OTC nombra a los ganadores del Premio al Logro Distinguido 2023

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta está operando al límite”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Del soporte al protagonismo; la logística como ventaja competitiva en Oil & Gas

    17 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Incremento en la producción offshore de gas en Argentina impulsa ahorros fiscales y fortalece el sistema energético antes del ...

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Cámara de Hidrocarburos pidió la conciliación obligatoria ante la medida del SPyGPSC

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Con el aval de YPF, el gas para usinas se venderá en enero a menos de un dólar

  • Gas

    Preocupa a estaciones de servicios las obleas vencidas de autos a GNC

  • Electricidad

    Se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional para la construcción y ampliación de obras de energía eléctrica en la provincia de Salta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.