Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

offshore
Home›offshore›Offshore: Aportó el 12,8% del gas de Argentina en 2024

Offshore: Aportó el 12,8% del gas de Argentina en 2024

By Mónica Matassa
17 febrero, 2025
372
0
Compartir:

De acuerdo a los números del año pasado, el gas obtenido de las plataformas marítimas frente a Tierra del Fuego son clave para el consumo interno.

La explotación de gas natural en plataformas offshore mantiene un rol clave en el suministro de Argentina, particulamente al observar el flujo del recurso desde Tierra del Fuego por el Gasoducto San Martín. Mientras se esperan resultados en otras zonas del Mar Argentino, a la altura de la provincia de Buenos Aires, el gas fueguino tiene en marcha el Proyecto Fénix que le permitirá dar un salto de escala.

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el offshore tuvo una producción total en 2024 de 50.729 millones de metros cúbicos, es decir un promedio de 17,7 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d). El mejor mes en términos de producción fue octubre con un promedio de 19,5 MMm3/d, aunque todavía lejos del récord de 26 MMm3/d de julio de 2019.

No obstante, ese récord puede recuperarse y superarlo cuanto estén a pleno los tres pozos horizontales del Proyecto Fénix. La iniciativa es encabezada por la francesa TotalEnergies y suma como socios estratégicos a la argentina Pan American Energy y a la alemana Wintershall Dea.

Con una inversión de más de u$s 700 millones, el consorcio anunció la puesta en producción de los pozos de Fénix, la sexta plataforma que tendrán en el Mar Austral, ubicado a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. El aporte sería equivalente al 8% de la producción argentina, calculan las compañías involucradas.

El fluido será enviado, a través de gasoductos marinos, y tratado en las plantas de Río Cullen y Cañadón Alfa, ambas pertenecientes al consorcio. Allí se acondicionará el gas para ser inyectado al Gasoducto San Martín y viajar 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca, abasteciendo la cadena de valor nacional hasta llegar a los puntos de consumo en los principales centros urbanos del país.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Mejor Energía

TagsArgentinaGasHidrocarburosoffshore
Artículo previo

MINERÍA: AUSTRALIANA INVERTIRÁ 20 MILLONES DE DÓLARES ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Geopark apuesta fuerte con una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Neuquén fue propuesta por la ONU como referente regional por el desarrollo poblacional y energético

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La Fiesta del Gas y el Petróleo empieza hoy en Cutral Co

    29 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Inició la obra de la Planta Reductora, “Es un día histórico para la ciudad”

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta sigue creciendo su actividad hidrocarburífera

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    “Cuando Palermo Aike empiece a desarrollarse en Santa Cruz, va a haber un antes y un después”

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Cuáles son las oportunidades para el crudo Escalante en 2020?

  • Petróleo

    Chubut: Las regalías petroleras aumentan 90% interanual

  • Electricidad

    Sorpresa en las empresas por la postergación del aumento de la luz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.