Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

offshore
Home›offshore›Off shore: Finalizó la Primera Etapa de Exploración Sísmica Offshore Frente a Necochea

Off shore: Finalizó la Primera Etapa de Exploración Sísmica Offshore Frente a Necochea

By Mónica Matassa
15 abril, 2025
307
0
Compartir:

Tras cuatro meses de intensa actividad, culminó la primera etapa de la exploración sísmica en los bloques CAN 107 y CAN 109, ubicados aproximadamente a 190 kilómetros de la costa necochense. Este paso crucial tiene como objetivo determinar el potencial de hidrocarburos en la zona.

Los bloques explorados abarcan extensas áreas de 8.341 y 7.860 kilómetros cuadrados respectivamente, extendiéndose desde aguas someras hasta profundidades de 200 a 2.500 metros.

La empresa Shell lidera la operación con una participación del 60%, mientras que Qatar Petroleum posee el 40% restante, con una inversión total cercana a los 90 millones de dólares.

La exploración sísmica, que acaba de finalizar, es la fase inicial para identificar posibles yacimientos de petróleo y gas en el subsuelo marino. Mediante la emisión de ondas sonoras, se obtienen datos detallados sobre la geología del lecho marino, generando un «mapa» tridimensional del subsuelo.

«Se terminó la parte de recolección de información sísmica. Ahora las petroleras deben revisar los datos, lo que demandará aproximadamente seis meses. Luego, sigue la segunda parte de la exploración, que requiere perforar un pozo en cada área», explicaron fuentes del sector al diario LA CAPITAL.

La segunda etapa de la exploración implicaría, si las empresas lo deciden tras el análisis de los datos, la perforación de pozos exploratorios utilizando un buque perforador especializado para obtener información más precisa sobre el subsuelo.

Durante los seis meses de la primera etapa, se utilizó el buque sísmico Pxgeo2, que ahora se encuentra en Comodoro Rivadavia tras completar su trabajo en los bloques CAN 107 y CAN 109.

La embarcación contó con el apoyo de dos buques adicionales: uno de guardia o seguimiento, encargado de la seguridad y de evitar interferencias con otras embarcaciones, y otro logístico (supply), responsable del abastecimiento de provisiones, insumos y del relevo de la tripulación del buque sísmico.

La movilización y la logística de la exploración sísmica tuvieron como base el puerto de Mar del Plata, ubicado a más de 190 kilómetros del área operativa.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ahora Info

TagsGasHidrocarburosnecocheaoffshorePetróleo
Artículo previo

Minería: Tras la salida de YPF, Santa ...

Próximo artículo

Empleo: Las empresas locales vuelven a tentar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: En septiembre llega el acero para las obras del oleoducto

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se reactivó la reversión del gasoducto norte con inversiones en Córdoba

    3 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Estaciones de servicio podrían dejar de tomar pagos con tarjetas de crédito

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gol de Vaca Muerta: las inversiones llegarán este año a los US$ 30.000 millones

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF y Petronas realizan los pasos iniciales para exportar GNL

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Mar Argentino: Autorizan prórroga en un área operada por ExxonMobil y Qatar Petroleum

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL ROL DE CAMMESA ANTE EL PLAN GAS PARA LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN A GENERADORAS ELÉCTRICAS

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Fernández confirmó el llamado a licitación para el segundo tramo que llegará hasta Santa Fe

  • Gas

    Petrominera y su objetivo: abastecer de gas envasado a las zonas más alejadas en la provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.