Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Ofephi exige a Martínez ver el texto del proyecto de promoción petrolera

Ofephi exige a Martínez ver el texto del proyecto de promoción petrolera

By webmaster
26 agosto, 2021
325
0
Compartir:
Las provincias productoras enviaron una carta al secretario de Energía, Darío Martínez. Buscan sumar “opiniones” antes de llegar al Congreso. La semana pasada, se confirmó la elevación a Presidencia del proyecto de promoción, lo que sería el paso previo a llegar al Congreso

Presidida por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, La nota N° 003 que elabora la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), fue dirigida al secretario de Energía, Darío Martínez, reclamando compartir el texto del proyecto de promoción petrolera antes de ser enviado al Congreso.

La nota reza en sus primeras líneas: “Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para solicitar tenga bien a remitir a esta organización una copia del proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos que según se informó fuera elevado a la secretaría de Legal y Técnica de la presidencia de la Nación para su posterior elevación al Congreso”.

El pedido llega luego que el propio Gutiérrez manifestó públicamente que “no conoce” el proyecto que se enviará el Congreso y “espera” que las consideraciones que se hicieron desde la Ofephi estén contempladas en el texto final.

El escrito continúa diciendo “Como fuera informado en notas anteriores, es de suma importancia para las provincias integrantes de la Ofephi, como titulares del dominio de los recursos hidrocarburíferos, poder contar con el texto de Proyecto de Ley para poder conocer en detalle el mismo y poder emitir una opinión circunstanciada”.

La carta está firmada por el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro que también cumple el rol de secretario ejecutivo de la Ofephi.

Guillermo Carnaghi, diputado nacional por el Frente de Todos, apuntó precisamente contra Gutiérrez y Monteiro y aseguró que tanto Martínez como su equipo técnico, se reunieron en “varias oportunidades” con ambos para trabajar en el proyecto de ley.

“Me llamó la atención que el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez haya manifestado que no conocía el proyecto”, señaló Carnaghi. El gobierno neuquino es el que se mostró más en contra hasta ahora del proyecto de ley del oficialismo. Las autoridades locales subrayan a que algunos de los ejes del proyecto juegan en contra de las autonomías de las provincias productoras.

Artículo previo

PAE Y LA UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS ...

Próximo artículo

Energía aprobó subsidios a productores y distribuidores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gutiérrez trazó el sendero para la reactivación de 80 equipos petroleros

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ni una ni dos: cuáles son las once “Vacas Muertas” de Argentina

    20 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Una gran asamblea en Añelo para informar la letra final del acuerdo

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Perspectiva 2020: un barril a 63 dólares que le cierra a Vaca Muerta

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Galuccio destacó la potencia de Vaca Muerta ante funcionarios de la Casa Blanca

    10 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Se acabó el congelamiento y Vaca Muerta reaccionó positivamente

    5 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP disminuye a 64.000 barriles por día la previsión del aumento de la producción del petróleo ruso

  • Gas

    Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

  • Gas

    El Gobierno impulsará proyectos de producción local de Gas Natural Licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.