Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Odebretch: reabren una causa contra De Vido por sobreprecios en un gasoducto

Odebretch: reabren una causa contra De Vido por sobreprecios en un gasoducto

By webmaster
12 mayo, 2020
571
0
Compartir:
La investigación había sido archivada por falta de pruebas y fue reabierta por los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia. El ex ministro de Planificación está imputado junto al ex secretario de Energía Daniel Cameron.

La Cámara Federal porteña reabrió una investigación contra el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y el ex secretario de Energía Daniel Cameron, por presuntos sobreprecios en una derivación de la causa Odebretch, los supuestos sobornos pagados por la multinacional brasileña para quedarse con contratos de obra pública en la Argentina.

Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia anularon por “falta de fundamentación” el dictamen del fiscal federal Ramiro González, quien había recomendado el archivo de las actuaciones, a lo cual accedió el juez Daniel Rafecas.

Se trata de una causa impulsada a mediados de 2016 por Marcelo Blanco, por entonces Presidente de Nación Fideicomisos S.A., quien denunció supuestas irregularidades en el “Fondo Fiduciario para atender las inversiones de transporte y distribución del Gas” y del “Fondo Fiduciario para atender la contratación y Adquisición de Gas Natural destinado a la generación de Energía Eléctrica”.

En ambos casos, la operatoria se vinculaba con las obras para la ampliación de los Gasoductos de Transporte de Gas Natural 2006/2008

La denuncia indicaba que “durante la etapa de ejecución de las obras se habría detectado un apartamiento de las disposiciones legales vigentes, creándose procedimientos especiales para eludir los sistemas de contratación y control que resultaban aplicables al sector público, colocando en una situación ventajosa a la constructora Norberto Odebrecht S.A, ganadora de los concursos”.

La causa tramitó como una escisión del expediente principal de Odebretch vinculado con los gasoductos, y se orientó “a posibles sobreprecios en el proyecto de obra de adecuación de la Planta Compresora Beazley y en el valor de los materiales cítricos fabricados e importados desde Brasil con destino a la construcción del gasoducto Bahía Blanca – Buenos Aires”.

El fiscal González entendió que esas hipótesis no habían podido probarse y recomendó el archivo de las actuaciones. Pero la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción apelaron la medida.

Ahora, la Cámara corrigió: “se dijo que no existieron sobreprecios en dos obras investigadas en el proceso. Sea esa conclusión correcta o no (las querellas han expuesto sobre cursos de acción pendientes que impiden a su manera de ver arribar a aquella), lo cierto es que no se trata de una premisa suficiente para la definición a que se arribó (no seguir el impulso de la acción en torno a los dos hechos pidiendo archivar su pesquisa)”.

“Es que, aún en la propia posición del fiscal, había un plus de fundamentación que debía abordar y no efectuó. Ese plus incluye varios aspectos muy importantes del objeto del caso. Uno se vincula a la respuesta que todavía resta (después de varios años) dar con relación a otros posibles delitos cometidos en torno a los tramos de ejecución de las obras, como pago de sobornos. Los hechos todavía son materia de instrucción (debidamente impulsada y en pleno trámite) en derredor de esa posibilidad. Mal puede promoverse el cierre de su investigación sin siquiera tocar ese punto”.

En el expediente principal, Rafecas procesó a De Vido, Cameron y a los ex subsecretarios de Energía Eléctrica y de Combustibles Bautista Marcheschi y Cristian Folgar, por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. A raíz de la actuación del juez en ese expediente, De Vido fue uno de los que objetó su postulación por parte del actual gobierno como procurador general de la Nación.

Fuente: Tiempo Argentino.

TagsGasoductoodebrecht
Artículo previo

BIODIESEL Y BIOETANOL: EN ARGENTINA EL SECTOR ...

Próximo artículo

Las pymes aguardan el ATP y hacen ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Wado de Pedro visitó las obras del Gasoducto Néstor Kirchner en Río Negro, y firmó convenios para obras de pavimentación ...

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Ricardo Markous: “Vaca Muerta puede ayudar a estabilizar la macroeconomía de Argentina”

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: “El GPNK generó una enorme valoración de los activos de las productoras de gas de Vaca Muerta”

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: un paso firme hacia la reversión del déficit comercial energético

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Ya se inscribieron para trabajar en el megaproyecto Gasoducto Kirchner

    14 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Fox Energía Pura implementa un “gasoducto virtual” para el transporte de gas desde Vaca Muerta

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: El contrato para la importación de gas desde Bolivia finalizará en 2024

  • Petróleo

    Derrame de petróleo en San Goyo

  • Petróleo

    Neuquén: Gutiérrez anunció que se ultiman detalles para una nueva concesión no convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.