Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›NUTRIDA AGENDA EN BUENOS AIRES: CAPITANICH SUSCRIBIRÁ DIVERSOS CONVENIOS CON AUTORIDADES NACIONALES PARA EL DESARROLLO DEL CHACO

NUTRIDA AGENDA EN BUENOS AIRES: CAPITANICH SUSCRIBIRÁ DIVERSOS CONVENIOS CON AUTORIDADES NACIONALES PARA EL DESARROLLO DEL CHACO

By webmaster
16 agosto, 2022
214
0
Compartir:
La jornada de reuniones para este martes incluye acuerdos con la Secretaría de Energía, el Ministerio del Interior y entidades como Cammesa, YPF, AFIP, Credicop, la FAO de Naciones Unidas, el CFI y el Consejo Nacional de Políticas Sociales.

Este martes 16 de agosto el gobernador Jorge Capitanich mantendrá una nutrida agenda con funcionarios del gabinete nacional. Acompañado de ministros provinciales, firmará diferentes tipos de convenios que implican financiamiento y nuevas políticas para el desarrollo del Chaco.

Las reuniones iniciarán a las 9 con el Canciller, Santiago Cafiero, y con el representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. Se trata del convenio previamente acordado con las máximas autoridades del organismo de la ONU cuando el gobernador viajó a Italia este año: la idea central es desarrollar un sistema de cooperación en estadísticas agrícolas, seguridad alimentaria, agricultura familiar y enfoque multidimensional de la pobreza.

Luego, pasadas las 10, el mandatario suscribirá el convenio “Accionar Identidad” con el Consejo Nacional de Políticas Sociales, que permitirá agilizar los trámites judiciales de inscripción tardía de la identidad de niños, niñas y adolescentes. Se constituirá una mesa interprovincial que nucleará a diferentes organismos e instituciones de la provincia para diagramar un plan de acción que garantice el derecho a la identidad a aquellos chicos y chicas cuyos nacimientos no hayan sido inscriptos en los registros públicos correspondientes.

Posteriormente firmará otro convenio con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para establecer un programa de cooperación con emprendedoras y emprendedores chaqueños en el marco de los distintos eventos culturales y turísticos que se realizarán en la provincia. El CFI aportará $170 millones para promover distintos tipos actividades con especial participación de los municipios, buscando la generación de empleo genuino y el aumento de la productividad y la competitividad de las comunidades locales.

También suscribirá un importante convenio con la AFIP y la Fiscalía de Estado de la provincia, con el objetivo de profundizar los compromisos mutuos y sus vínculos a través de planes de acción que permitan optimizar la gestión del Estado. Entre otras cosas, la AFIP habilitará a la Provincia, a través de la Fiscalía, el uso vía web del sistema de oficios judiciales, propiedad de la AFIP, para diligenciar los oficios que ordenen la traba o levantamiento de embargos generales de fondos y valores depositados en el sistema financiero.

Como parte de la agenda, el gobernador firmará un convenio con el presidente del Banco Credicop, Carlos Heller, para ampliar -a partir de septiembre- los beneficios del programa de descuentos y reintegros en supermercados y farmacias a titulares de tarjetas de esta banca, que particularmente son jubilados y jubiladas.

Junto al ministro del Interior, Ecuador De Pedro, y acompañado del intendente de Chorotis, Marcelo Bodnarczuk, firmarán el convenio de financiamiento para la pavimentación de la ruta que une Venados Grandes con Chorotis, a través del Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional.

Además habrá otro importante acuerdo con el presidente de YPF, Pablo González, para garantizar transparencia en el uso de combustible de toda la flota de vehículos oficiales del Estado provincial, para el que se empleará un sistema de monitoreo en tiempo real.

A las 17 con el ministro Sergio Massa, el gobernador Jorge Capitanich firmará otro convenio para avanzar en el saneamiento de la deuda de Secheep con Cammesa. Además, el mandatario presentará ante la Secretaría de Energía una serie de proyectos para financiar hasta 200 megavatios de energía solar, destinados a diferentes localidades chaqueñas.

Artículo previo

Urge un plan para devolverle al ferrocarril ...

Próximo artículo

Jujuy recibirá a la Mesa del Litio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Las acciones despegan hasta 18% y especulan con un regreso a mercados emergentes

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Fraccionadoras de gas solicitan al gobierno actualizar precios

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petroleras advierten mayores costos asociados a la pandemia que se suman al impacto en la caída de ventas

    23 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF pide entrar en la moratoria porque la AFIP le reclama $ 15.000 millones

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cambios en el Monotributo y los Bienes Personales

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Nicolás Gadano: “Está todo dado como para que las naftas sigan aumentando”

    8 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Para 2030, las reservas petroleras marinas de Malvinas estarán preservadas

  • Gas

    La industria cree que el proyecto RIGI es superior al proyecto GNL

  • Gas

    Gasoducto a Vaca Muerta: ¿Cuánto se hubiese ahorrado este verano con la obra?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.