Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Nuevo record en Brasil: supera los 2,8 GW de potencia instalada en Generación Distribuida con 300 mil conexiones

Nuevo record en Brasil: supera los 2,8 GW de potencia instalada en Generación Distribuida con 300 mil conexiones

By webmaster
28 mayo, 2020
525
0
Compartir:
Lo informó la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR). “El uso de tecnología fotovoltaica en techos y suelos puede reducir los costos de energía para las empresas hasta en un 95%”, subrayó la entidad.

ABSOLAR destaca un nuevo hito en Brasil. “Se acaba de alcanzar la marca de 300.000 conexiones a la red que utilizan energía de generación solar distribuida FV (fotovoltaica)”, resaltó ayer la entidad en un comunicado.

De esta información, se deduce que hubo más de 69 mil conexiones nuevas en lo que va de mayo, teniendo en cuenta que hasta abril, se acuerdo a un relevamiento de la Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD), se contabilizaban 230.919 conexiones que totalizaban 2,8 GW de potencia.

En efecto, estas casi 70 mil nuevas conexiones han generado un nuevo record en Brasil.

Sin embargo, desde ABSOLAR destacan que las 300 mil conexiones totales apenas representan el 0,4% de los 84,4 millones “unidades de consumo” (residencias, industrias y comercios) que hay en Brasil.

Por lo tanto, desde la entidad avizoran la posibilidad de un amplio crecimiento de esta actividad.

“El uso de tecnología fotovoltaica en techos y suelos puede reducir los costos de energía para las empresas hasta en un 95% y ampliar la capacidad de inversión en el negocio y la generación de nuevos puestos de trabajo”, subraya el comunicado.

Rodrigo Sauaia, Presidente Ejecutivo de ABSOLAR, justificó el crecimiento de conexiones asegurando que “la energía solar fotovoltaica reduce el gasto de la población en electricidad, aumenta la competitividad de las empresas y reduce gastos de energía del gobierno, beneficiando a los pequeños, medianos y grandes consumidores del país».

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsfotovoltaica
Artículo previo

Cortes de rutas en Neuquén de desocupados ...

Próximo artículo

Proponen crear la Secretaría de Estado de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energías renovables

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Uruguay da el ejemplo en la región cubriendo en un 98% sus necesidades de generación eléctrica con energías renovables

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Así son las condiciones de inversión en República Dominicana para instalar 1000 MW de energías renovables en cuatro años

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Generación Distribuida fotovoltaica alcanzó en Mendoza los 3,4 MW de potencia instalada

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Coronavirus: nuevas medidas de mitigación afectan el avance en obras de proyectos de renovables pero no la operación de parques

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se presentaron dos nuevos proyectos en la subasta del mercado entre privados en Argentina

    13 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Estacioneros de GNC reclaman un encuentro con las autoridades

  • Petróleo

    Uruguay ya tiene ofertas de cuatro empresas petroleras para exploración costa afuera

  • Petróleo

    Las cámaras sufren la falta de previsibilidad del sector

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.