Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Nuevo gas oil para buques de ANCAP reduce en un 77 por ciento las emisiones contaminantes

Nuevo gas oil para buques de ANCAP reduce en un 77 por ciento las emisiones contaminantes

By webmaster
9 junio, 2020
473
0
Compartir:
ANCAP dio a conocer las nuevas especificaciones del gas oil marino para buques que según informó ayer el ente, “cumplen con las exigencias establecidas por la OMI – Organización Marítima Internacional, en cuanto al límite mundial de contenido de azufre en los IFOs y el Gas Oil Marino utilizado a bordo de los buques de 0,50 por ciento masa/masa”.

“Este límite supone una reducción del 77 por ciento de las emisiones totales producidas por los buques, y equivale a una reducción anual de aproximadamente 8,5 millones de toneladas métricas de óxidos de azufre” agrega el comunicado.

DISMINUCIÓN DE ASMA Y CÁNCER

Según informó la OMI, esta iniciativa se enmarca dentro del Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL), y prevé que “disminuyan los derrames cerebrales, el asma, el cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Además, reducir las emisiones de azufre de los buques también ayudará a prevenir la lluvia ácida y la acidificación de los océanos, lo que beneficiará a los cultivos, los bosques y las especies acuáticas”.

En otra parte el comunicado de ANCAP da cuenta que ambas instituciones “trabajan por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas  para que el mundo haga la transición a una senda más sostenible en beneficio de las nuevas generaciones”.

GAS OIL MARINO

  • Es un excelente combustible para motores diésel que operan bajo condiciones de alta exigencia. Posee aditivo mejorador de flujo, lo que le permite fluir a las más bajas temperaturas ambiente, circulando a través de los ductos de alimentación, filtros y sistema de inyección.
  • Tiene un adecuado nivel de Residuo Carbonoso, que contribuye a la uniformidad de la operación y evita la formación de depósitos que disminuyen la eficiencia.
  • Aplicaciones: es un combustible destinado para motores principales de pequeños barcos, como pesqueros, pequeñas embarcaciones, buques de guerra o plantas auxiliares de energía para buques mercantes.
  • Mercado destino: para motores principales de pequeños barcos, como pesqueros, pequeñas embarcaciones, buques de guerra o plantas auxiliares de energía para buques mercantes.

FUEL OIL INTERMEDIOS (IFOs)

  • Estos combustibles son LSFO ( Low Sulphur Fuel Oil) , es decir con bajo nivel de azufre (inferior a 0.50 por ciento de azufre).
  • Se clasifican en función de la viscosidad a 50ºC, junto con otros parámetros relacionados. ANCAP comercializa IFO 180 cSt e IFO 380 cSt. Poseen adecuados niveles de vanadio, de esta forma se asegura la no formación de compuestos como el pentóxido de vanadio, el que funde a 691 ºC y es causante de severos ataques corrosivos al motor.
  • Cumplen con la especificación internacional ISO 8217:2017, Petroleum products-Fuels-Specifications of marine fuels.
  • Aplicaciones: Es utilizado como combustible en motores marinos. Se usa en los motores principales y en las turbinas de los buques.

Fuente: Surtidores.com

Tagsancap
Artículo previo

Piden información sobre ley de emisión de ...

Próximo artículo

Webinar de CADER mostrará oportunidades para las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Director de OPP: “ANCAP ahorraría 60 millones de dólares bajando mezcla de biocombustibles o importándolos”

    11 septiembre, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: Cecilia San Román será la nueva presidenta de ANCAP

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ANCAP cierra contratación de cobertura de petróleo hasta fin de marzo

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    ANCAP deberá ajustar costos incluyendo el etanol para bajar unos 4 pesos por litro hasta alcanzar el PPI

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ANCAP: los trabajadores analizarán en asamblea la definición de un plan nacional de lucha

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Ancap evalúa abastecerse regularmente de Vaca Muerta

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Aceleran obras para reactivar el oleoducto que conectará Vaca Muerta con Chile

  • Petróleo

    Perú: Debido al derrame de petróleo Paralizan operaciones de Repsol para carga y descarga de hidrocarburos en el mar

  • Gas

    La fuerte apuesta del GNC para quedarse con los vehículos pesados: transporte público, camiones y recolección de residuos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.