Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca: Preocupación por el tercer suceso en menos de dos meses

Un grupo de pescadores artesanales envió una alerta sobre un hidrocarburo en inmediaciones de la Base Naval de Puerto Belgrano y en zonas aledañas al canal principal de Bahía Blanca.
Esta incidencia se suma a otros incidentes similares que se han reportado en la misma zona en menos de dos meses. Sin embargo, la empresa Oiltanking ha negado cualquier implicación en la tragedia.
Pescadores artesanales de Bahía Blanca dieron la alarma tras detectar un nuevo derrame de hidrocarburos cerca de la Base Naval de Puerto Belgrano y zonas aledañas al canal principal del río.
Esta preocupante incidencia es la tercera de este tipo que ocurre en la región en menos de dos meses, lo que genera preocupación sobre el posible impacto ambiental en el ecosistema marino.
Para determinar la causa y el origen del derrame, la Prefectura Naval Argentina (PNA) ha iniciado una extensa investigación. Antes de la mañana del día pasado, el estuario sufrió derrames de hidrocarburos, según lo informado en el reporte inicial que estaba recibido de la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo.
El derrame más reciente en monoboyas operadas por la compañía Oiltanking en Puerto Rosales se suma con otros dos incidentes previamente registrados.
No obstante, la compañía ha desvinculado de las operaciones relacionadas con el derrame y negado alguna implicación en el incidente más reciente.
Para aminorar los efectos del derrame, el Consorcio de Gestión de Puerto Rosales ha confirmado que la activación inmediata de los protocolos de contención y extracción se ha llevado a cabo en cooperación con Oiltanking.
Si bien cabe señalar que la sustancia derramada no parece ser petróleo y su origen no se alinea con las operaciones rutinarias en Puerto Rosales, las autoridades portuarias y la Prefectura Naval mantienen una vigilancia constante para proteger la biodiversidad marina de la región.