Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Nueva obra de interconexión eléctrica entre Mar del Plata y la Costa Atlántica

Nueva obra de interconexión eléctrica entre Mar del Plata y la Costa Atlántica

By webmaster
4 diciembre, 2020
480
0
Compartir:
Esta obra es especialmente relevante en ocasión de la alta demanda eléctrica durante la temporada turística de verano.

Con la puesta en servicio de la Doble Terna de 132 kV, de 28 kms. de longitud, entre Mar del Plata y la Estación Transformadora Vivoratá 500/132 kV, con capacidad de transformación de 900 MVA, se completó el sistema de Interconexión Atlántica Norte, una obra de singular importancia que optimiza el suministro de energía en varias localidades del sur de la Provincia de Buenos Aires y las repotencia al vincularlas con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Esta obra es especialmente relevante en ocasión de la alta demanda eléctrica durante la temporada turística de verano. Al posibilitar el intercambio del fluido generado en las centrales eléctricas de Mar del Plata (con 240 MW instalados), Villa Gesell (126 MW), Necochea (206 MW) y Mar de Ajó (31 MW), la interconexión optimiza el despacho y reduce los costos de abastecimiento. Anteriormente, la cuasi desconexión de los sistemas los hacía muy susceptibles a eventuales falencias inesperadas.

La iniciativa se enmarca en el proyecto de Interconexión Atlántica, que involucró ampliaciones y mejoras en las Estaciones Transformadoras de las localidades costeras y el tendido de otras tres Líneas Doble Terna que las conectan con la nueva ET Vivoratá. Allí, se constituyó un Nodo de Distribución y Despacho zonal dotado de un Sistema de Comunicaciones redundante por fibra óptica, que permite comunicaciones verbales, traslado de información digital de estado y medición, así como telecontrol para un manejo óptimo del suministro eléctrico en esta vasta zona, desde el Despacho Nacional de Energía Eléctrica y desde el propio de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: El Marplatense.

Artículo previo

Los biocombustibles y la eterna calesita argentina

Próximo artículo

La Fepamco destacó el reconocimiento del Gobierno ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Martínez analizó el estado de la red eléctrica de zona sur junto a intendentes, tras reiteradas críticas a Edesur

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Central Bicentenario: la mayor planta térmica generadora de energía de Córdoba

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    YPF Luz se reunió con el gobierno en pos de analizar obras energéticas

    2 junio, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Horacio Nadra fue reelegido presidente de Adeera en una asamblea general virtual

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Piden que no se apliquen incrementos en la tarifa eléctrica en Río Negro

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Chau al diésel y al gas: los fabricantes de camiones apuestan por el transporte 100% eléctrico desde 2040

    16 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Gobierno peruano declara emergencia ambiental en la zona marino costera afectada por derrame de petróleo

  • Gas

    YPF y AXION aseguran 65% de GNC para estaciones de servicio

  • Petróleo

    La Secretaria de Energía participó en la Audiencia Pública por el Proyecto Fénix

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.