Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Informes
Home›Informes›Noruega aprobó un proyecto para almacenar dióxido de carbono del Mar del Norte

Noruega aprobó un proyecto para almacenar dióxido de carbono del Mar del Norte

By webmaster
16 diciembre, 2020
297
0
Compartir:
El gobierno noruego financiará el 80% de la primera etapa. «Es importante para lograr los objetivos del Acuerdo de París», apuntaron desde el Ejecutivo.

Este martes se aprobó en Noruega un proyecto para capturar y almacenar dióxido de carbono (CO2) bajo el Mar del Norte, con tecnología que podría ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El día después de que los legisladores noruegos dieran su visto bueno, el gobierno acordó el martes financiar 80% del costo de 650 millones de euros (790 millones de dólares) de la primera etapa del proyecto.

El proyecto Northern Lights tiene por objeto inyectar CO2 en formaciones geológicas situadas a 2.600 metros por debajo del fondo marino, donde debería quedar atrapado permanentemente. Inicialmente, el proyecto pretende capturar y almacenar 1,5 millones de toneladas de CO2 al año a partir de 2024, pero podría ampliarse hasta 5 millones de toneladas al año, informó AFP.

«La captura y el almacenamiento de carbono es importante para lograr los objetivos del Acuerdo de París», para limitar el aumento de las temperaturas mundiales mediante la reducción de las emisiones de carbono, dijo la ministra de Petróleo y Energía, Tina Bru.

Hasta ahora, los costos prohibitivos frenaron la captura y el almacenamiento de carbono como tecnología, aunque hubo una serie de proyectos anunciados en los últimos años. Pero si bien puede ayudar, muchos ecologistas lo ven como una falsa solución, ya que justificaría mantener la producción contaminante.

La empresa noruega de petróleo y gas Equinor, la francesa Total y la angloholandesa Shell son socios en el proyecto, que inicialmente tomará CO2 licuado de una planta de cemento y lo transportará por barco al sitio de inyección. Un incinerador de Oslo también podría suministrar CO2 en el futuro.

Fuente: El Intransigente.

Artículo previo

El CEO de YPF prometió u$s320 millones ...

Próximo artículo

Cómo fue la planificación del despacho eléctrico ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Argentina y Chile analizarán cómo afrontar los próximos desafíos energéticos de ambos países tanto en gas como en petróleo

    29 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Una de las democracias más confiables de la región

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Comienza workshop sobre “Transición Energética”

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF le cede 50% de un permiso offshore a Equinor

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Dólar, inversiones y precios; qué esperan más de 350 empresarios para 2025 y cuál es su mayor preocupación

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El presidente Alberto Fernández dio inicio a su gira por Rusia, China y Barbados

    2 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF hará primera exportación de gas licuado de su historia como último acto en la era macrista

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta: cómo sigue la construcción después de las denuncias cruzadas en el Gobierno

  • Gas

    Un primer paso para el gas del 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.