Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

actualidad
Home›actualidad›Normand Commander, un buque multipropósito de apoyo a plataformas offshore, nuevamente en Mar del Plata

Normand Commander, un buque multipropósito de apoyo a plataformas offshore, nuevamente en Mar del Plata

By Mónica Matassa
28 marzo, 2023
506
0
Compartir:

Un pura sangre del apoyo logístico a las plataformas offshore de la industria del gas y petróleo, que opera hace mucho tiempo en el sur, donde hace años se extrae gas y petróleo dentro del mar argentino. El Normand Commander, esperando ingreso al astillero de SPI, permanece amarrado en el muelle de ultramar.

¿Y esas luces?

Esas luces pertenecen al “Normand Commander”, el barco multipropósito para actividades offshore que con sus casi 93 metros de eslora y 20 de manga, resalta hoy en la 8º sección del puerto marplatense.

No es la primera vez que esta embarcación construida en Noruega –y que opera la empresa argentina Bahía Grande al menos hasta el año 2026 donde finalizaría su contrato- está por estas aguas. Hace dos años le había realizado tareas en el dique flotante Mossdok 2000 de SPI Astilleros, para optimizarlo y que pudiera realizar tareas de provisión y mantenimiento de las plataformas petroleras.

El buque tiene habitabilidad para 78 tripulantes, cuenta con un helipuerto (eso es lo que más llama la atención debido al lugar donde se ubica donde se posan los helicópteros), posee una grúa de 100 toneladas de capacidad y un ROV (robot submarino con capacidad para descender hasta 3000 metros).

Además cuenta con equipos de buceo de aire y de saturación con cámara de descompresión para 12 personas, destacándose un equipo para control de derrames y dos monitores de lucha contra incendios.

La empresa que opera la llamativa embarcación se constituyó en el año 1987, a través de Guillermo Jacob uno de los primeros que desarrolló el negocio del calamar en la Argentina, quien realizó convenios con las flotas de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en la década del ’80, como así también lo hizo en los ’90 con las flotas poteras de Japón y Taiwán.

La diversificación de la empresa hizo que comenzaran brindar apoyo a plataformas offshore y al transporte de combustible.

La moderna embarcación tiene también posicionamiento dinámico, que le permite fijar una posición (en un radio de 1 metro cuadrado) de forma automática, regulando sus 6 propulsores y timones, conectados a satélites, a pesar de las condiciones en el lugar; mitigando abatimiento y deriva.

El buque había llegado en el año 2018 a Punta Quilla en la provincia de Santa Cruz, fue reacondicionado durante 10 meses en Karmøy, un municipio de la provincia de Rogaland en Vestlandet, Noruega, donde se le instaló el ROV que mencionamos, como así también todo el equipamiento enumerado.

Hoy, es común verlo operar en las cuencas hidrocarburíferas, al sur de Punta Dúngenes, en la propia boca del estrecho de Magallanes, asistiendo las principales plataformas de gas y petróleo que operan la zona, siempre asistiendo en la cuenca offshore, que se desarrolla en nuestro sur, desde 1980, para las empresas ENAP, YPF y Bahía Grande SA.

Por estos días, nuevamente por Mar del Plata, para efectuar reparaciones y mantenimiento durante alrededor de 40 días, para continuar derrotero en su área de operaciones, en la propia boca del Estrecho de Magallanes.

DSV Normand Commander
De prosperar la actividad petrolera aguas adentro, en el área CAN-100, buques de este estilo serán un permanente transitar los muelles de Mar del Plata, por lo que es imprescindible e imperioso, limpiar los muelles y lugares de amarre, puesto que cada uno de estos buques ocupa más de 100 metros de muelle, tan preciado para la industria primaria extractiva de la ciudad.

Fuente: Pescare

TagsoffshorePetróleo
Artículo previo

Vaca Muerta: La tendencia es muy favorable ...

Próximo artículo

Tenaris da un paso más hacia una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF buscará este año US$ 1500 millones en el mercado para financiar su plan de inversiones

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF compró un campo y apura el montaje de una estación de bombeo

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Birol de la AIE estima un mercado petrolero “cómodo” pese a inestabilidad en el mar Rojo

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Vaca Muerta

    El director general de Vista destaca el potencial de Vaca Muerta para la economía en el futuro próximo

    25 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Senado bonaerense: insisten con los proyectos para la industria hidrocarburífera

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Petroleros cerró un aumento salarial de casi el 70% para febrero y marzo

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Pasaje de buses diésel a eléctricos, la apuesta de Jujuy

  • Gas

    Gas: TGS aumentará un 50% su capacidad de transporte

  • Petróleo

    Suben las importaciones de petróleo en China

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.