Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Nissan duplicará la producción anual de la pickup Frontier en Argentina

Nissan duplicará la producción anual de la pickup Frontier en Argentina

By webmaster
2 mayo, 2022
449
0
Compartir:
En el evento Alberto Fernández también aseguró que el Estado se preocupa para que la producción no se detenga

Nissan duplicará la producción anual de la pickup Frontier en Argentina

Anunciado durante el lanzamiento de la renovación de la pickup hecha en Argentina, hoy Nissan Argentina reafirmó que incorporará un segundo turno de producción la Fábrica de Santa Isabel durante el segundo semestre del 2022.

El resultado de la ampliación en la producción de Frontier permitirá generar, de forma gradual, 550 nuevos puestos de trabajo y duplicar la producción anual de la camioneta y a su vez, aumentar la exportación anual a más de 30.000 unidades.

“Las inversiones realizadas en Fábrica Santa Isabel [730 millones de dólares] nos permiten crecer en producción, ampliar la base de proveedores y generar empleo genuino”, comentó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina. “Reflejo de este compromiso es la incorporación del segundo turno de producción y la apertura de Chile y Colombia como nuevos mercados de exportación bajo la normativa de emisiones Euro 6”.

Durante el anuncio, estuvo presente Alberto Fernández quién declaró: “Tengan la tranquilidad de que está en nuestra cabeza la preocupación de que la producción de vehículos no se detenga por la falta de dólares… Este año Argentina va a producir el doble de vehículos que se fabricaron en 2019 y esto da una pauta de la recuperación que la industria tiene. Y además se está exportando cada vez más, lo cual permite que ingresen dólares, tan necesarios para que el crecimiento se sostenga”.

Nissan Frontier y el proyecto de Santa Isabel

Este proyecto de Nissan Argentina comenzó en 2015 cuando se anunció una inversión de 600 millones de dólares dando como resultado el comienzo de producción de la pickup Frontier en 2018.

Casi 4 años después, y con una inversión de 130 millones de dólares en 2022, Nissan presentó la renovación de la camioneta mediana y la incorporación de Chile y Colombia como nuevos mercados de exportación bajo la normativa de emisiones Euro 6.

Fuente: Noticias Autocosmos

Artículo previo

Bolivia: Evo Morales reafirma que la nacionalización ...

Próximo artículo

Resultados de la petrolera Eni en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Aluar comprometió inversiones de cerca de U$S 1000 para aprovechar el boom del aluminio

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrolera británica deja de explotar hidrocarburos en las Islas Malvinas

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Crecen los fantasmas del desabastecimiento en las estaciones de servicio

    27 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Gobernador Mariano Arcioni firmó con YPF proyectos de producción incremental en yacimientos maduros

    17 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Operadores y proveedores celebraron con éxito del evento que reunió a toda la red DAPSA

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresa extranjera interesada en pequeñas centrales hidroeléctricas rionegrinas

    5 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mercado del petróleo señala recuperación con mayor uso de autos

  • Gas

    Tucuman: Avanzan las gestiones para la ampliación de la red de gas natural en Trancas

  • Electricidad

    CALF prestará el servicio eléctrico tras firma de contrato con la Municipalidad de Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.