Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Nielsen y Lanziani hicieron un primer contacto en Estados Unidos

Nielsen y Lanziani hicieron un primer contacto en Estados Unidos

By webmaster
19 diciembre, 2019
527
0
Compartir:
“El viaje a Whashington fue sumamente productivo e interesante”, dijo el flamante secretario de Energía, que participó del encuentro América Crece realizado en Washington.
El Secretario de Energía de la Nación Sergio Lanziani y el presidente de YPF Guillermo Nielsen participaron del encuentro “América Crece” realizado en la Casa Blanca. El mismo fomenta la creación de empleos en América Latina y reactiva el crecimiento económico ayudando a proyectos de infraestructura que se necesitan con urgencia.

Ambos funcionarios se reunieron con el Secretario del Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross y el asesor especial del presidente Trump y director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.

“El viaje a Washington ha sido sumamente productivo e interesante. Para compartir visiones que son muy convergentes sobre los desafíos energéticos de Argentina y de la Región. En todas las reuniones mantenidas con altos funcionarios de la Casa Blanca, de otros departamentos del Estado, de la Cámara de Comercio e Instituciones, la empatía ha sido muy buena. Trabajaremos juntos para que América crezca. Siempre defendiendo los intereses de nuestra Argentina”, expresó el Secretario de Energía.

El programa aprovechará una serie de herramientas en apoyo de los proyectos del sector de la energía y la infraestructura. Estos van desde los estudios previos de viabilidad hasta las decisiones finales de inversión, que ayudan a los países a mejorar sus marcos normativos para satisfacer las necesidades de financiación de proyectos con recursos limitados.

En este sentido, los objetivos se lograrán mediante el compromiso diplomático de alto nivel, el marco oficial de los memorandos de entendimiento, conversaciones extraoficiales, asistencia técnica e intercambios, así como el aprovechamiento de los diálogos bilaterales y los foros regionales.

Los organismos centrales que integran “América Crece” son el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y el Departamento de Energía, así como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) y la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC), entre otros.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Rusos, interesados en ferrocarriles y energía

Próximo artículo

Para el Instituto Mosconi, el problema medular ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Qué se sabe hasta ahora del equipo que armará Darío Martínez

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Con más de 1.600 viviendas licitadas, el Gobierno avanza con su plan habitacional

    28 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Arcioni: “Comodoro Rivadavia está demostrando una vez más que acompaña el crecimiento de la Provincia”

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una reactivación que puede ser mayor

    13 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos y transición: el desafío de trazar un camino propio

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Martín Cerdá es el nuevo presidente del Consejo Federal de Minería

    12 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Incautan hojas de coca y gas oil sin documentación

  • Gas

    Fin a la paradoja Vaca Muerta: construirán gasoducto para llevar gas por red a Añelo

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: Avanza el Proyecto Fénix con la instalación de un gasoducto y la puesta en marcha de Terra Ignis

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.