Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén: YPF es la petrolera que más pymes contrató en 2019

Neuquén: YPF es la petrolera que más pymes contrató en 2019

By webmaster
13 octubre, 2020
633
0
Compartir:
El 60,3% de las empresas con las que trabajó en Vaca Muerta son de la región. Chevron, Vista Oil&Gas, Pan American Energy y Total Austral completaron el top 5.

La petrolera de bandera, YPF, es la operadora que mayor número de empresas de Neuquén contrató para sus operaciones en Vaca Muerta y en la Cuenca Neuquina el año pasado. Según un informe anual de monitoreo sobre el cumplimiento de la Ley 3032 de Compre Neuquino, recompilados por el gobierno provincial, el 60,3% de las empresas con las que trabajó son pymes de la región.

Los datos oficiales muestran que más de la mitad de las empresas a las que YPF contrató tienen el certificado de Compre Neuquino (ECN) o son consideradas Empresas Potencialmente Neuquinas (EPN). Estas últimas son firmas que por diversas razones no tienen el certificado, pero concentran sus servicios en la provincia.

Antes de avanzar en los datos es importante señalar que el Centro Pyme Adeneu (autoridad de aplicación según la ley 3032), divide a las empresas en dos grandes grupos: por un lado, los grandes operadores que son empresas que certifican más de 1.000 millones de pesos por año y desarrollan el shale neuquino (aquí nos concentraremos en estas), y por otro lado los pequeños operadores orientados al convencional.

En detalle, de ese universo que representa el total de 60,3% de empresas locales, un 22,7% son pymes que cuentan con el certificado, mientras que el 37,6% restante son consideradas potenciales neuquinos. Estos datos también colocan a petrolera de mayoría estatal como el mayor vínculo tiene con las certificadas.

Para elaborar el ranking, la autoridad de aplicación pondera el porcentaje de contrataciones a las ECN por sobre las EPN. Por eso es que en segundo lugar se ubicó la filial en Argentina de Chevron con un total de 19,7% y 11,7% respectivamente, que en total suman un 31,4%. La petrolera norteamericana es socia con YPF en Loma Campana y en Narambuena y también opera en soledad el bloque El Trapial.

En tercer lugar, quedó la operadora que lidera Miguel Galuccio, Vista Oil&Gas, con un 9,1% de contrataciones a ECN y un 48,7% a EPN. Si bien la suma total da un 57,8%, y la deja cerca de YPF, la autoridad de aplicación da mayor ponderación al ratio de empresas con certificado de Compre Neuquino.

Al listado de empresas le sigue Pan American Energy (PAE) con un total de 27,3% de contratación a pymes de Neuquén que se divide en un 8,8% de ECN y el 18,4% restante de EPN. El top 5 lo cierra la francesa Total Austral con un ratio de ECN de 6,1% y un 6,3% de EPN, que en total significan un porcentaje de contratación local del 12,4%.

Tecpetrol, Wintershall DEA, ExxonMobil y Shell son las otras 5 petroleras consideradas como Grandes Operadores para la autoridad de aplicación que completaron el ranking. Todas registraron el año pasado menos de un 5,8% de contrataciones a empresas con el certificado. Sin embargo, es importante destacar que ExxonMobil alcanzó el 49,3% de contrataciones a empresas potencialmente neuquinas.

Millonarias recaudaciones

Entre otros datos que se desprenden del informe de monitoreo, el gobierno provincial detalló que, en total, entre empresas con certificado de Compre Neuquino, Empresas Potencialmente Neuquinas y otros servicios a empresas que no son neuquinas (por ejemplo, las de servicios especiales) el año pasado se movieron unos $144.247.756.510 provenientes de la industria petrolera.

En detalle, las para las empresas neuquinas con certificado, las petroleras pagaron un total de 14.922 millones de pesos y a las potencialmente neuquinas unos 34.178 millones de pesos más.

Estos datos surgen directamente de la información de facturación que las operadoras deben presentar por ley a la provincia de Neuquén. Por las distorsiones que registró la industria petrolera este año por el impacto del coronavirus, puede ser que los datos del año próximo muestren algunos cambios de posiciones. Sin embargo, por una cuestión de actividad y tamaño de las operaciones, lo más probable es que YPF siga liderando el ranking.

Fuente: Río negro.

TagsYPF
Artículo previo

Tras el acuerdo salarial, buscan la reactivación ...

Próximo artículo

Banco Mundial aún invertiría dinero en combustibles ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    “Los petroleros estamos acostumbrados a trabajar, no a que nos regalen el sueldo”

    1 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La interna de Vaca Muerta

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puerto petrolero de YPF: “La comunidad de Sierra Grande va a apoyar el proyecto”

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Desarrollo Productivo e YPF firmaron un acuerdo para fortalecer la cadena de valor hidrocarburífera

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Un régimen cambiario especial, el objetivo de mínima de las petroleras

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Proponen una reforma energética integral

    13 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Martínez y Perotti pusieron en marcha obras de energía eléctrica en Santa Fe con una inversión de 2.000 millones de pesos

  • Gas

    Distribuidoras de gas piden al gobierno que avance con la revisión de las tarifas

  • Gas

    Camuzzi amplía su red de gas con 900 conexiones nuevas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.