Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Informes
Home›Informes›Neuquén ya le pidió fondos a Alberto Fernández para financiar obras

Neuquén ya le pidió fondos a Alberto Fernández para financiar obras

By webmaster
13 noviembre, 2019
399
0
Compartir:
La diputada nacional del MPN, Alma Sapag, elaboró un listado que presentó ante el Congreso de la Nación. El recambio de las redes de agua potable y la ampliación de la planta Tronador para la ciudad de Neuquén son las obras más significativas.

La diputada nacional del MPN; Alma Sapag no perdió tiempo y ni bien ingresó el presupuesto nacional para el 2020 para ser tratado en el Congreso, armó su propia lista de obras que pretende financie para Neuquén el próximo gobierno nacional. Recambio de las redes de distribución de agua potable para la ciudad de Neuquén, la ampliación de la planta de tratamiento Tronador, la construcción de cuatro escuelas técnicas y una recomposición presupuestaria para la Universidad Nacional del Comahue, son las más significativas.

El listado de obras fue elaborado en conjunto con el gobernador Omar Gutiérrez, el jefe de Gabinete Sebastián González y los ministros y fue enviado al actual presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, a quien lo sucederá a partir del 10 de diciembre, Sergio Massa, al jefe del interbloque del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi y al presidente de la comisión de presupuesto, Luciano Laspina.

El informe contempla la construcción de colegios técnicos para Añelo, Plottier, Neuquén Capital y Villa La Angostura y la remodelacón de cinco escuelas en diferentes puntos de la provincia.

Espero que estas obras, que representan necesidades del pueblo de la provincia de Neuquén, tengan aceptación por parte de la nueva gestión gubernamental nacional”.

Alma Sapag, diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino.

Universidad

909
millones de pesos es la deuda que tiene Nación con la Universidad Nacional del Comahue, según informó la legisladora neuquina.

En cuanto a servicios públicos, solicita partidas nacionales para el desarrollo del nexo IV del sistema Mari Menuco para abastecer de agua potable al este de la capital, que hoy recibe el suministro de colectora que nace en el río Limay y que ya quedó chica por el crecimiento de la demanda. Esto viene acompañado del recambio de las redes de distribución de agua potable para la ciudad capitalina, que tiene en su gran mayoría más de 40 años de funcionamiento.

La ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales Tronador es otro de los puntos centrales del informe. Hace cuatro años el gobierno neuquino inició la construcción de cinco módulos nuevos y ya proyectaba la búsqueda de otro financiamiento para sumar tres módulos más de mayor tamaño.

La localidad de Loncopué fue incorporada al pedido con un sistema de tratamiento cloacal. También se solicitan partidas para la ampliación de la planta de gas licuado de petróleo en Villa Pehuenia, para la red de gas natural de la zona franca de Zapala y de las plantas de Caviahue y El Huecú, conjuntamente con las obras de almacenamiento, vaporización y distribución de gas por red para Paso Aguerre.

“Espero que estas obras, que representan necesidades del pueblo de la provincia de Neuquén, tengan aceptación por parte de la nueva gestión gubernamental nacional. Este pedido también será puesto en conocimiento de todos los legisladores nacionales neuquinos”, aseguró la diputada Sapag.

Por otra parte la legisladora solicitó en su informe que el gobierno nacional realice una recomposición presupuestaria para la Universidad Nacional del Comahue y de la deuda por partidas no enviadas, que ascienden a 909 millones de pesos.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

El coche eléctrico pondrá en jaque la ...

Próximo artículo

Pablo Cattoni asume como Director regional de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Bolsonaro acelera su plan de privatizaciones en dos áreas clave: correos y electricidad

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Nueva experiencia: YPF ServiClub lanzó su autocine

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    CES 2020: las diez innovaciones que cambiarán la forma de viajar en auto

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno buscaría crear un ministerio de Energía

    6 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    La energía, el discurso presidencial, y una visión crítica

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Desmontarán 6 turbinas de Yacyretá para un proceso de recuperación integral

    6 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi advierte: “no estamos en retirada, todo lo contrario”

  • Gas

    Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

  • Gas

    Invertirán $406 millones para mejorar la provisión de gas natural en el interior

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.