Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

política
Home›política›Neuquén y ONU abrieron su agenda de trabajo conjunto

Neuquén y ONU abrieron su agenda de trabajo conjunto

By Mónica Matassa
19 marzo, 2024
322
0
Compartir:

Integrantes de las agencias UNOPS, ONU Mujeres y de la Oficina de la Coordinadora Residente, visitan la provincia en una misión para reabrir la agenda de trabajo en temáticas ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas.

El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, encabezó el encuentro donde se presentó el equipo de trabajo. Acompañado por la secretaria de Planificación y Vinculación, Leticia Esteves, recibió a una comitiva de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), integrada por representantes de las agencias UNOPS y ONU Mujeres, y la Oficina de la Coordinadora Residente (OCR). El encuentro se llevó a cabo hoy por la tarde en la Sala Tosello del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).

Durante el encuentro se trataron diversas temáticas relativas a la continuidad de líneas de trabajo desarrolladas en la provincia, ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas. Asimismo, se refirieron a la planificación de nuevas líneas de acción y trabajo conjunto.

El ministro Ousset destacó: “Desde Jefatura de Gabinete hemos diseñado un área de Planificación, una secretaría nueva que de alguna manera pretende organizar las áreas estratégicas bajo el ala de un único ministerio”. Asimismo, agregó que “muchas veces las áreas tienen tanta autonomía que no les permite tener el impacto o la fuerza que tienen cuando son políticas de Estado impulsadas por la cabeza del Poder Ejecutivo”.

Del mismo modo, explicó que el hecho de que tanto COPADE como la secretaría de Planificación estén bajo la órbita del ministerio Jefatura de Gabinete “tiene que ver con plasmar la visión del gobernador, Rolando Figueroa y que la gestión de gobierno y la relación con los organismos internacionales o multilaterales de crédito entiendan que es una visión estratégica”.

Por su parte, los representantes de ONU se pusieron a disposición de la Provincia para realizar un trabajo colaborativo en pos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en beneficio de las y los neuquinos.

La comitiva que visita Neuquén está conformada por el coordinador de proyectos UNOPS, Ignacio Lacasta; la economista senior de la OCR, Fulvia Farinelli; la Coordinadora Programa País ONU Mujeres Argentina, Magdalena Furtado; la Coordinadora del Programa Mujeres, Paz y Seguridad ONU Mujeres Argentina, Delfina García Hamilton, y Dalia Virgilio Pino y Analía Hanono, especialistas de ONU Mujeres.

Representando también a la Provincia participaron las secretarias de Obras Públicas, Tania Coletti y de Género, Natalia Fenizi; y las directoras provinciales de Planificación Estratégica, Silvia García Garaygorta; de Planificación Regional, Daniela Torrisi; y de Cooperación y Culto, Victoria Flores Agüero.

Sobre las agencias

UNOPS es la oficina que provee servicios de administración de proyectos a los gobiernos, brindando orientación de las inversiones hacia un impacto social y ambiental que aborde las necesidades en materia de desarrollo sostenible.

En tanto ONU Mujeres tiene como uno de sus principales objetivos transversalidad la política de equidad de género, a través del desarrollo de programas, políticas y normas con el fin de defender los derechos humanos de las mujeres.

La Oficina de la Coordinadora Residente impulsa la coordinación y la coherencia del trabajo de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas en la Argentina para el avance del desarrollo sostenible en el país.

TagsNeuquénonuPolíticarenovables
Artículo previo

Régimen de subsidios a las zonas frías: ...

Próximo artículo

Un día antes de dejar el cargo, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Una agenda centrada en los hidrocarburos marca el viaje de Milei a sur argentino y a Chile

    8 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Más municipios se hacen cargo de obras viales en las rutas de Vaca Muerta

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Este es “el gran desafío de las empresas petroleras” según el CFO de YPF

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La provincia del Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

    3 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Arcioni presentó en Comodoro Rivadavia la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ANIDE mantuvo una reunión de trabajo en Zona Franca Zapala

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El rol del gas natural en la transición energética de América Latina

  • Petróleo

    El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de permisos para la exploración de petróleo offshore

  • Petróleo

    ¡GP de las Estancias y el Petróleo!

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.