Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Neuquén renueva a Medanito la principal área de la cuenca

Neuquén renueva a Medanito la principal área de la cuenca

By webmaster
5 noviembre, 2021
627
0
Compartir:
La medida se oficializó a través del decreto 1904/2021 de la provincia. Luego de cinco postergaciones, la provincia de Neuquén le aprobó a la firma Medanito la concesión de explotación sobre el área Aguada del Chivato – Aguada Bocarey de la Cuenca Neuquina por 10 años más. La firma deberá pagar más de 7,8 millones de dólares a Neuquén.

El decreto firmado por el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, ratifica el Acta Acuerdo de Prórroga que habían rubricado con la petrolera en junio de este año, cuando  la concesión venció. La compañía presidida por Alejandro Carosio seguirá operando el área hasta el 17 de junio de 2031.

La firma deberá darle a la provincia la suma de US $6.868.931,42 en concepto de pago inicial, según lo que establece la ley 2615 y su decreto reglamentario. Además de otros US $976.000 que pagará la compañía en concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), este monto debe pagarse dentro de los 10 primeros días de entrada en vigencia del acuerdo.

Los casi más de 6,8 millones de dólares que tiene que pagar Medanito están distribuidos de la siguiente manera: en concepto de Canon de Ingreso al área corresponden unos US$ 4.265.60,41; a la cuenta de Desarrollo y Promoción de los Municipios la cifra de US$ 1.030.339,17; y para Desarrollo y Promoción de la Provincia otros US$ 1.572.985,30.

El 50% de los pagos iniciales, se abonarán dentro de los 10 (diez) primeros días corridos de la entrada en vigencia del Acta Acuerdo y se harán efectivos al tipo de cambio transferencia del Banco de la Nación Argentina tipo vendedor del cierre del tercer día anterior al pago. Lo que reste será pagado antes del 17 de diciembre de 2021 bajo las mismas condiciones.

La empresa se comprometió a llevar adelante un plan de inversiones por 95,7 millones de dólares para los 10 años de prórroga, que incluye 9 pozos a perforar e inversiones contingentes sujetas, más otro eventual de 80 millones de dólares para 15 pozos y 27 workovers en el plazo de la prórroga.

El presidente de Medanito Alejandro Carosio, hace unas semanas confirmó que la empresa sigue con la idea firme de incluir el área en un fideicomiso como garantía para resolver su abultada deuda con los bancos.“Continuamos con la idea de incluir el área en un fidecomiso. Todo sigue avanzando, está todo sujeto a condiciones que se tienen que ir cumpliendo”,afirmó Carosio.

La petrolera, que no está en la mejor situación financiera logró un pasó clave en el camino hacia la restructuración de su deuda. Hace poco, a través de un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la firma informó que acordó una nueva adenda en el proceso de renegociación de deuda que tomó en 2017.

Artículo previo

YPF entregará fondos para el gasoducto de ...

Próximo artículo

Alertan por derramamiento de petróleo en un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarialVaca Muerta

    “Vaca Muerta pertenece a Neuquén y Río Negro y por lo tanto el gas debería salir por el puerto de ...

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Multaron a YPF por un derrame de crudo

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Saesa avanza para activar su central térmica en Brasil

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “Convocamos a los actores privados para construir una mirada de desarrollo en conjunto con el sector público”

    26 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxon está investigando nuevas tecnologías de fracking para aumentar la producción

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampetrol licita un Parque de Energía Solar en Victorica

    20 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Perú-Petro aplaza subasta del lote 201 hasta el 21 de enero del 2020

  • Electricidad

    Las grandes petroleras europeas se vuelcan hacia la electricidad

  • Petróleo

    EL BARRIL DE PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.