Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Neuquén: Prometen obras para traer más petróleo hasta Puerto Rosales

Neuquén: Prometen obras para traer más petróleo hasta Puerto Rosales

By webmaster
3 enero, 2022
602
0
Compartir:
El gobernador Omar Gutiérrez, mantuvo reuniones con directivos de la empresa Oldelval y dio detalles de cómo mejorará el transporte de petróleo. Luego del encuentro remarcó que en junio de 2022 serán 260 mil los barriles transportados por día desde esa provincia a la terminal marítima de Puerto Rosales, en el sur bonaerense.

El principal destino del “nuevo Medanito”, un blend entre el petróleo liviano tradicional de Neuquén y el shale oil, comenzó a conquistar el mercado de la costa oeste estadounidense, donde operan las principales refinerías de ese país de compañías como Chevron, Valero, Marathon Petroleum y BP. En menor medida, también se vendió a Países Bajos y Brasil.

El mandamás neuquino aclaró que se reunió con los directivos de esa empresa para conversar sobre el desempeño que vienen teniendo en Vaca Muerta y más tarde se refirió a la incorporación de mejoras en la red de transporte. “El flujo positivo de inversión incluye la ampliación del oleoducto a Puerto Rosales, que incrementará en 50 mil barriles día de petróleo la capacidad de transporte”, declaró Gutierrez.

Tambien expresó que la producción transportada en enero de 2020 fue de 150 mil barriles diarios, y en diciembre de 210 mil barriles día de petróleo y que las proyecciones para el 2022 serán en enero de 217 barriles diarios de petróleo, en febrero será de 235 hasta llegar a Junio de 2022 a 260 mil barriles diarios de petróleo,

“A partir de la inversión de 60 millones de dólares se evacúa y transporta 70 mil barriles día de petróleo de la Cuenca Vaca Muerta con curva de crecimiento de la producción de petróleo”, dijo el gobernador.

Luego informó que se reunió con directivos de la empresa Oleoducto Trasandino (OTASA) para dialogar sobre las tareas de rehabilitación del ducto que va hacia Chile.“Quedará apto y viable para transportar entre 100 y 110 mil barriles de petróleo a fines de 2022”, indicó.

El gran crecimiento de la producción que fue la más alta en 17 años para la provincia, junto con los mejores precios de exportación, de hasta 10 dólares por barril de diferencia con el mercado interno, abrieron los mercados extranjeros para el crudo neuquino.

Según datos aportados por Rodrigo Aristimuño, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, entre enero y noviembre de este año, salieron al exterior 20 barcos tanqueros que movilizaron 1.081.660 toneladas de crudo, un 32,5 por ciento más que en todo 2020 (810.246 tn).

Además se destaca que se exportaron unos 7 millones de barriles de crudo de la cuenca neuquina, que generaron divisas por unos 400 millones de dólares.

Artículo previo

“Inversiones verdes”: La UE apuesta a la ...

Próximo artículo

Ambientalistas de Mar del Plata junto con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: cisne negro, crisis u oportunidad

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF perforó el primer pozo multilateral del país

    23 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Provincias piden “precio sostén” de u$s54 para el petróleo en medio de la crisis por el coronavirus

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Venezuela: Chevron enviará 500.000 barriles de petróleo a su refinería de pascagoula

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    OPEP acuerda compensación de Irak por incumplimiento de recortes

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Rusia: la producción de petróleo sube a 10,22 millones de bpd en lo que va de marzo

    30 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA PROVINCIA CONTINÚA GARANTIZANDO EL ACCESO AL GAS NATURAL

  • Gas

    Lanzamiento del proyecto gasífero costa afuera Fénix en Tierra del Fuego con 700 millones de dólares totales de inversión

  • Petróleo

    ¿Por qué se demora la oficialización del barril criollo de petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.