Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Neuquén prepara la licitación para tener el parque solar del fin del mundo

Neuquén prepara la licitación para tener el parque solar del fin del mundo

By webmaster
6 octubre, 2020
705
0
Compartir:
La Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) definió la ubicación del campo solar más austral del continente. Esperan que el complejo esté en marcha a mediados del año que viene.

La Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) un ente del estado provincial, definió la ubicación del futuro parque solar más austral del continente: El Alamito. El complejo tendrá una potencia instalada de 3 MW, su construcción será licitada antes de fin de año y financiada por el mismo organismo público.

El parque solar se montará en cercanías al paraje Villa Curí Leuvú, a unos 20 kilómetros de Chos Malal, y por su ubicación podrá ser considerado como el parque solar del fin del mundo ya que será el más austral del continente superando el su ubicación a desarrollos y proyectos de parque solares de Chile, como es el caso del proyecto de la planta de Imola Solar en la XVI región trasandina.

Esa zona es la única en estas latitudes sureñas que tiene la certificación de calidad y además su selección corresponde a que sobre la margen sur de la ruta provincial 43, en donde se construirá la granja solar, se ubica el punto de interconexión eléctrica que corresponde a la Línea de Media Tensión de 32 Kv que une Chos Malal con Andacollo.

De momento, desde la ADI-NQN se está trabajando en las mensuras del predio en cuestión que requirieron de la firma de una serie de acuerdos con sus ocupantes. Una vez finalizada la etapa de mensura se realizarán nuevos estudios de impacto ambiental que complementarán al ya realizado.

En diálogo con Energía On el presidente de ADI-NQN, José Brillo, explicó que “una vez finalizados los estudios de impacto de ambiental vamos a proceder a la licitación que será antes de fin de año y, con un plazo de obra de seis meses, esperamos estar generando energía para mitad del año que viene”.

El complejo será el primer parque solar de Neuquén y de la región, abarcará 10 hectáreas en total pero se desarrollará en dos etapas. En la primera ocupará 3 hectáreas para contar con una potencia de 1,5 MW. Mientras que en la segunda etapa el plan prevé que alcance los 3 MW y ocupe un total de 5,6 hectáreas.

El financiamiento

Una de las particularidades que tendrá El Alamito es que será financiado por la misma ADI-NQN gracias a una reforma reciente en sus estatutos que la habilita a poder ser operadores de sus desarrollos y comercializar la energía que generen para ser autosustentables.

Para esto desde el organismo del Estado neuquino se dispondrán de fondos propios y se buscará financiamiento para poder hacer frente a la inversión que se estima que en la primera etapa será de 1,67 millones de dólares y que en total ascendería a los 3 millones de dólares.

Desde ADI-NQN se explicó que la energía producida por el parque solar se destinará a un  usuario del sector público neuquino, que al ser un gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista está obligado a consumir como mínimo el 20 % de energía de fuentes renovables para el año 2025.

Puntualmente se trata del Poder Judicial de Neuquén, con quien la ADI-NQN negocia la firma de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo, que sería la forma de lograr recuperar la inversión destinada al montaje del parque solar.

La producción de energía renovable en Neuquén, en la disciplina solar o fotovolatica como se la denomina, se suma a la producción de energía eólica a partir del Parque Eólico Vientos Neuquinos, hoy en período de inauguración y puesta en marcha de sus 29 aerogeneradores y a la construcción del Aprovechamiento Multipropósito de Nahueve que producirá hidroelectricidad de carácter renovable, constituyendo la tercera disciplina del sector de las energías renovables en Neuquén.

Fuente: Río negro.

Artículo previo

La compañía que construyó parque solar de ...

Próximo artículo

Mendoza apunta a reactivar 250 pozos petroleros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Rioja afina un marco regulatorio para estimular instalaciones por 80 MW para bombeo solar

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Tierra del Fuego AeIAS presentó su plan estratégico de hidrógeno ante autoridades e inversionistas alemanes

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Morales se reunió con ejecutivos de BYD para avanzar en acuerdos de inversión en litio en Jujuy

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Solis I Primer Comunidad Autosustentable del País

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Comenzó la construcción del Parque Eólico en Olavarría

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Nuevo ranking mundial con China y Europa a la cabeza: Eólica offshore instaló un 35% más de capacidad sumando 6 ...

    19 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Estaciones de GNC obligadas a informar si modifican las condiciones para comprar gas

  • Petróleo

    Brasil empieza a elucubrar subsidios a los combustibles por gran suba de precios de petróleo

  • Gas

    Exclusivo: YPF sondea el costo de un nuevo regasificador para reemplazar al buque instalado en la terminal de LNG de Escobar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.