Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Neuquén impulsa su industria metalmecánica

Neuquén impulsa su industria metalmecánica

By Mónica Matassa
21 noviembre, 2023
356
0
Compartir:

La provincia de Neuquén presentó su Agenda Metalmecánica con el objetivo de fortalecer la industria, destacando prioridades como infraestructura competitiva, conectividad y apertura de mercados.

En un evento importante para el desarrollo económico de la provincia, se llevó a cabo la presentación de la Agenda Metalmecánica Provincial, una iniciativa destinada a consolidar, desarrollar y diversificar la industria metalmecánica en Neuquén. La reunión contó con la participación de autoridades provinciales, referentes de cámaras y empresarios locales del sector.

Entre los puntos claves discutidos durante el encuentro, la subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione señaló: “Consideramos que los aspectos fundamentales que se deben contemplar en una agenda a mediano y largo plazo son la infraestructura básica competitiva; conectividad y tecnología; apertura de mercados; equilibrio en el sector hidrocarburífero; mejoras logísticas; actualización normativa y la sinergia comercial”.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, resaltó la oportunidad de crear un programa de desarrollo de la cadena de valor metalmecánica a través de ADENEU. Afione destacó la colaboración estrecha entre gobierno, empresas e instituciones como esencial para abordar desafíos y aprovechar oportunidades.

“Queremos visualizar la diversidad del sector y trabajarlo como un sub-sector, por eso queríamos juntarnos, trabajar en conjunto para el beneficio propio. Esta agenda es una excusa para iniciar el trabajo”, expresó el ministro.

Antes de finalizar la reunión, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Bernardo Rodenas, presentó las herramientas y servicios que posee la asociación para promover y trabajar en conjunto con el sector.
Este espacio de trabajo formó parte del plan de acciones desarrollado por el organismo provincial, con actividades planificadas, que incluyó visitas de Adimra en la región, encuentros guiados al centro tecnológico de Adimra y dos reuniones de trabajo, junto con el cierre y la presentación de la agenda de la industria metalmecánica neuquina.

Desde el ministerio de Producción e Industria se destacó que la provincia, con su enfoque proactivo, avanza hacia el fortalecimiento de su industria metalmecánica, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

TagseconomíaIndustriaNeuquén
Artículo previo

El crudo cae mientras la preocupación por ...

Próximo artículo

Energía: el master plan de Javier Milei

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las reinas del fracking: cinco empresas tienen la clave de Vaca Muerta

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Cámara de Comercio de los Estados Unidos visitó la formación

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Puerto Rosales recibió su primer buque Suezmax que llevará 700.000 barriles

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Neuquén le concesiona cuatro nuevas áreas a YPF

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El PBI de Argentina caerá en 2024: inflación, devaluación y conflicto social, las advertencias de la OCDE

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El gobierno abrió las importaciones derogando el SIRA y reemplazandolo por el SEDI

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Fin del barril criollo: las regalías vuelven a liquidarse en Chubut por precios internacionales

  • Gas

    Inauguran en Vaca Muerta la planta compresora de Tratayén: permitirá ahorro de u$s350 millones

  • Electricidad

    La exportación de energía eléctrica alcanzó su máximo desde 2001

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.