Neuquén habilita construcción de central hidroeléctrica «Nahueve» mientras inaugura parque eólico Vientos Neuquinos
Lo adelantó a Energía Estratégica José Brillo, Presidente de la Agencia de Inversiones (ADI). La central mini-hidroeléctrica estará operativa en 2023.
“Hoy se activó el seguro y se firmó la resolución de la inspección de la obra” para el pequeño aprovechamiento hidroeléctrico Nahueve, destacó a estos micrófonos José Brillo, titular del ADI.
Con este paso, la Provincia de Neuquén habilitó a la UTE conformada por Rovella Carranza SA e Industrias Metalmecánicas Especiales SACI, adjudicataria de la construcción de la central hidroeléctrica de 5,6 MW, a empezar con la obra.
Según Brillo las empresas contarán con tres años para el montaje y puesta en marcha de la planta que costará un monto de 1.108,5 millones de pesos. Pero se les está pidiendo a las compañías terminarla a principios del 2023.
La presa sobre el río Nahueve “es una obra que va a poner en valor el desarrollo productivo, generando energía y que para nosotros es muy importante. Hoy es un día importante, pero el otro día importante es cuando cortemos la cinta, por eso les pido que la construyamos rápido para generar desarrollo para la zona norte y el departamento Minas”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.
El primer parque eólico de Neuquén
Por otra parte, el Presidente del ADI adelantó que el martes de la semana que viene se pondrán en funcionamiento una camada de aerogeneradores de Vientos Neuquinos, el primer parque eólico de la Provincia.
Brillo anticipó que serán 10 las máquinas que empezarán a mover sus aspas. Con el correr de las semanas se irán incorporando nuevos molinos hasta que se pongan en marcha los 29 que conforman el complejo eólico de 100 MW.
Cabe destacar que la central fue adjudicada en los mecanismos de contratación de energía limpia entre privado, denominado Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Actualmente el proyecto está en manos de la empresa AES.
Según información oficial, la obra total del parque eólico neuquino costará unos 130 millones de dólares. Los fondos son aportados en su mayor parte por la OPIC, organismo financiero del Gobierno de los EEUU.
Vientos Neuquinos se está emplazando en Bajada Colorada, a 38 kilómetros de Piedra Águila y 49 de Picún Leufú.
Fuente: Energía Estratégica.