Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén: Gutiérrez “Se espera un incremento anual del 40 %, algo histórico para la provincia”

Neuquén: Gutiérrez “Se espera un incremento anual del 40 %, algo histórico para la provincia”

By webmaster
16 junio, 2021
505
0
Compartir:
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó ayer junto al presidente de Shell Argentina, Sean Rooney, la presentación de la puesta en marcha de una nueva planta de procesamiento de petróleo en el bloque Sierras Blancas de la formación de Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén.

La planta se encuentra en el bloque Sierras Blancas en la formación de Vaca Muerta. El acto fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente de Shell, Sean Rooney.

Dicha planta permitirá el procesamiento de la producción de Shell y GyP proveniente de los bloques Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coiron Amargo Sur Oeste, permitiendo incrementar la producción de 12 mil barriles diarios de petróleo a 42 mil.

La nueva CPF -por la sigla en inglés Central Processing Facility- que fue inaugurada mediante videoconferencia hoy está emplazada junto a la anterior Early Production Facility (EPF). Cuenta con un funcionamiento similar, aunque con el triple de capacidad de procesamiento, y su diseño innovador permite que tenga una superficie menor a la anterior, aunque con una capacidad superior, reduciendo el uso del suelo y, por ende, el impacto del proyecto.

El monto total de la inversión fue de 80 millones de dólares y la duración de la misma demandó casi un año y medio, para su construcción empleó un promedio de 400 personas; y 700 en el pico de construcción.

En el acto para la puesta en marcha estuvieron, además del gobernador, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén, Alberto Saggese.

Confianza en la Cuenca Neuquina

Gutiérrez sostuvo que esta inversión es “ejemplo de la confianza y el compromiso de las empresas en la cuenca neuquina”.

“Quiero destacar que Shell llevó adelante esta inversión en medio de la pandemia” valoró Gutiérrez, quien recordó que “la continuidad de la inversión que Shell lleva adelante tiene su correlato en la triplicación de procesamiento de la nueva planta en comparación con la anterior, gracias a un diseño innovador que reduce la utilización del suelo; y en consecuencia reduce el impacto ambiental”.

El mandatario dijo también que la compañía “está trabajando en niveles de eficiencia dignos de ser destacados, logrando perforar pozos de 2.500 metros en 16 días, con un promedio de 9,2 fracturas por día en operación continua y no aislada, destacándose la aplicación de inteligencia artificial”.

También recordó que en 2020 Shell fue la segunda compañía de perforación, con 32 sobre 140 totales; y que desde octubre tiene trabajando de manera permanente tres equipos de perforación, uno para la primera etapa de perforación vertical y dos para la finalización.

Finalmente anticipó que otras empresas presentarán nuevas inversiones; y agradeció también la participación y “el rol de GyP, nuestra pequeña YPF, por haber diseñado un formato que permite que neuquinas y neuquinos podamos formar parte de esta asociación”.

Por su parte, Rooney dijo que para la empresa esta obra “es un ejemplo de trabajo en equipo”. Contextualizó además el momento histórico en el que se llevó adelante esta planta: “Cuando empezamos hace dos años no podíamos anticipar todo lo que iba a suceder, como la caída de demanda y de precios; y la pandemia, que nos complicó muchísimo”, explicó.

Rooney valoró y destacó además la sociedad entre Shell y GyP para operar áreas en la cuenca neuquina.

Artículo previo

El imán más potente del mundo, listo ...

Próximo artículo

Chubut: Petroleros levantan el paro y acuerdan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La OMS endurece límites de contaminación del aire y advierte que mata siete millones de personas por año

    23 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. La petrolera de los Perez Companc invertirá US$6,75 millones para mejorar la conectividad

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La Zona Franca de “Vaca Muerta” avanza en conectividad

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Confirman una millonaria inversión de YPF para aprovechar la lengua mendocina de Vaca Muerta

    1 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Sin Vaca Muerta importaríamos miles de millones de dólares”

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Macri pidió ante la UIA “seguir apostando por Vaca Muerta”

    29 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Wichis exige a High Luck Group garantizar servicios básicos en la zona de explotación

  • Electricidad

    Edesur reclama por las tarifas congeladas

  • Gas

    Inició la obra de extensión de la red de gas para familias de Guardia Mitre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.