Neuquén: Fortín de Piedra produjo 46% más que en abril

La producción de gas de dicha planta alcanzó en junio los 13,76 millones de m3 diarios, lo que representa 21 por ciento más que en mayo y 45% más que en abril, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
Es el mayor yacimiento de shale gas del país y es operado por Tecpetrol, retomó la senda de crecimiento de la mano del Plan Gas.Ar y apunta a batir su récord.
La petrolera del Grupo Techint logró en un tiempo récord de un año y medio y con una inversión de más de US$ 2.100 millones, que la planta generadora pase de cero a una producción 17,5 MMm3d de gas en 2019, el equivalente al 13% de la producción total argentina.Tecpetrol tiene previsto invertir durante este año unos 450 millones de dólares en el país, y proyecta un desembolso similar para 2022.
La compañía busca llegar al récord para el área de 18 MMm3d en agosto próximo, con la conexión de nuevos pozos, lo que se retrasó por los bloqueos en las rutas que mantuvo durante 22 días el personal de salud de dicha provincia en el mes de abril.
En el presente año, el grupo Techint incursionó por primera vez en el segmento del negocio de los servicios especiales a través de Tenaris, que compró un set de fractura de Baker Hughes y está operando en los pozos de Fortín de Piedra.El Plan Gas.Ar ya se siente en los principales yacimientos productores, sobre todo en la formación Vaca Muerta.
“Hemos detenido el declino y este último bimestre ya estamos superando la producción del año pasado. Por el ritmo de actividad e inversión se pudieron alcanzar los objetivos que nos propusimos: frenar el declino y comenzar a remontar la cuesta con mayor producción de gas argentino para los argentinos”, afirmó el secretario de Energía, Darío Martínez.