Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Neuquén firmó con Alberta el primer acuerdo subnacional de cooperación del país

Neuquén firmó con Alberta el primer acuerdo subnacional de cooperación del país

By webmaster
23 marzo, 2022
459
0
Compartir:
El memorando de entendimiento sellado con el distrito canadiense propende al desarrollo comercial y económico en sectores como la energía y las tecnologías limpias.

La provincia del Neuquén y su par de Alberta (Canadá) concretaron, este martes, un memorando de entendimiento para el desarrollo comercial y económico en sectores como la energía, las tecnologías limpias, la agricultura, la industria, la educación y el turismo, entre otros.

El documento fue firmado por el gobernador Omar Gutiérrez y el primer ministro de Alberta, Jason Kenney, quien estuvo representado por una comitiva de altos funcionarios que se reunieron con el mandatario provincial en Casa de Gobierno, y que a lo largo de esta jornada tendrá más reuniones con autoridades neuquinas.

Gutiérrez consideró que “es un orgullo recibir a la viceministra de Trabajo, Economía e Innovación de Alberta (Kate White)” que viene en representación del gobierno de Alberta “a firmar el primer convenio entre estados subnacionales”. Y destacó que el convenio ha sido suscripto también por el primer ministro, Jason Kenney.

En este sentido, subrayó que “hay compañías que han decidido desarrollar hidrocarburos en Vaca Muerta con curva de aprendizaje y siguen invirtiendo en Alberta”. Por este motivo, aseguró que “esta política de estado forma parte de conectar a Neuquén al mundo”.

Aseguró que es imprescindible fortalecer la “matriz económica productiva para el fortalecimiento institucional”, para “integrarnos con las curvas de aprendizaje que se han desarrollado en Neuquén; hay mucha similitud entre las características geográficas y demográficas de ambos estados”.

“Es importante en ese marco apalancar la industria del conocimiento, de la economía verde y circular, para permitir por primera vez que a partir de una agencia de innovación, ciencia y tecnología, se generen nuevos puestos de trabajo”, dijo.

“Neuquén tiene una capacidad potencial muy importante para avanzar y Alberta es pionera y un ejemplo en la exploración de la economía del conocimiento”, dijo y agregó que así como la comitiva canadiense está participando de la conferencia sobre gas y petróleo en Buenos Aires (Oil & Gas) “vamos a participar en julio de la de Alberta”.

La comitiva canadiense está integrada por la viceministra de Trabajo, Economía e Innovación, Kate White; el director ejecutivo de Relaciones Internacionales y Comercio, Tristan Sanregret; el jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Dennis Schults; el secretario Comercial de la Embajada de Canadá en la Argentina, Michael Kologie; y el líder del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense, Nicolás Davies.

El memorando de entendimiento propende a explorar áreas potenciales de colaboración, incluidas las cadenas de suministro de petróleo y gas; también a emprender actividades de colaboración en las áreas de investigación y desarrollo tecnológico; a cooperar en la gestión del sector público; y a intercambiar información sobre prácticas culturales.

Por su parte, la ministra White destacó que “las provincias de Alberta y de Neuquén tienen una larga historia de amistad y colaboración; esta relación es muy valorada en Alberta y queremos verla crecer y hacerse más fuerte”.

Consideró que “ambas partes tienen un espíritu de emprendimiento muy fuerte y un gran deseo de ser exitosos”. Por este motivo indicó que “el fortalecimiento de esta relación es muy importante, más ahora que nunca ya que la comunidad global trabaja para salir de la situación de la pandemia, recuperarse y hacer crecer las economías”.

En tanto, el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, explicó que se llegó a este acuerdo “porque hemos recorrido un camino de varios años trabajando en conjunto”, y recordó que en 2017 el gobernador Omar Gutiérrez visitó Calgary “para atraer inversores, y también fueron empresarios pymes neuquinos”.

Destacó que este es “el primer convenio argentino entre estados subnacionales, y el primero que tiene Neuquén con otro estado subnacional del mundo”. Informó que “el convenio marco general incluye cinco áreas de trabajo para profundizar la cooperación”.

Agenda de trabajo

A lo largo de este martes, la comitiva se reunirá con la gerenta general del Centro PyME-ADENEU, Anabel Lucero Idizarri, para profundizar los vínculos con la Agencia Alberta Innovates; y con el presidente de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, con quien abordarán temas relacionados con las energías renovables, la transición energética complementaria y la actividad hidrocarburífera.

Luego se reunirán con el titular de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, con quien dialogarán sobre el proyecto de creación de la Agencia Neuquina de Innovación (que se encuentra en tratamiento en la Legislatura provincial). Después mantendrán un encuentro con la vicepresidenta primera de la Legislatura, María Fernanda Villone, y diputados y diputadas para abordar temas de actualidad legislativa de interés para ambas provincias y el protagonismo de las mujeres.

Mañana, miércoles, las reuniones serán en el stand que G&P (estatal petrolera neuquina) tiene en la Expo Argentina Oil & Gas, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires. Los encuentros serán con el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, con el presidente de la empresa Gas & Petróleo del Neuquén, Alberto Saggese, y con la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso.

En los considerandos del memorando, se subrayó que Alberta y Neuquén son distritos reconocidos como centros de excelencia e innovación en energía, agricultura e investigación y desarrollo dentro de sus respectivos países; y que, además, comparten el deseo de desarrollar cooperativamente sus recursos energéticos y cadenas de suministro integradas.

Artículo previo

Estudio: 19 países tienen hasta el 2034 ...

Próximo artículo

Sergio Affronti: “Para finales de 2023 la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Según un experto la ley de Promoción Petrolera “puede atraer inversiones”

    13 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno anunció el Régimen de Acceso a Divisas para el sector hidrocarburífero para favorecer las inversiones y la producción

    26 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Ya se puede comprar nafta por anticipado y evitar futuros aumentos

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Última jugada estratégica del Gobierno con China: misión empresarial y señal a Hong Kong

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Inminente rescate revive acciones de empresas en crisis

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Capitanich y Mendiguren ponen en marcha Crédito Argentino para sostener el crecimiento económico de Chaco

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

  • Petróleo

    Flavia Royón celebró el fallo que habilita la actividad offshore

  • Petróleo

    YPF avanza en acuerdos con socios para construir un nuevo oleoducto de Vaca Muerta hacia el Atlántico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.