Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Neuquén: Fecene quiere participar de la ley de promoción petrolera

Neuquén: Fecene quiere participar de la ley de promoción petrolera

By webmaster
23 junio, 2021
365
0
Compartir:
La federación de cámaras energéticas le envió una carta al secretario de Energía de Nación, Darío Martínez. Aseguran que su expertise en la cuenca los “habilita a aportar” opinión. Además se puso a disposición del secretario de Energía de Neuquén, Darío Martínez.

Desde Fecene dijeron en un comunicado oficial “Nuestro profundo conocimiento de la problemática que afecta al sector y conscientes de la importancia que posee un adecuado funcionamiento de la cadena de valor, enriquecida por nuestra participación activa en la disminución de costos lograda en los últimos años, que han permitido la competitividad de la producción argentina en un mercado de características especiales nos habilita para aportar opinión” Martínez adelantó la convocatoria a gobernadores para tratar la ley de promoción petrolera.

El proyecto de ley lo tiene el presidente Alberto Fernández y una vez que sea evaluado por el será compartido con el resto de la cadena de valor de la industria llámese petroleras, provincias productoras y pymes en general.

Desde Fecene, quien nuclea a 1.200 empresas locales y regionales, sostienen que es fundamental que se “aproveche” el conocimiento de ellos. “Es fundamental, de acuerdo a nuestro punto de vista, aprovechar ese conocimiento de una industria y servicios especializados en un largo proceso de desarrollo de la curva de aprendizaje y de los elementos constitutivos de la plataforma de crecimiento de la actividad, con una clara concepción de la importancia de esa especialización y de la cadena de valor local y regional en el logro de un funcionamiento equilibrado y armónico de la industria”, afirmaron.

Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén dijo que no conocen el proyecto hasta ahora, pero afirmó que será compartido a la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) una vez que esté aprobado por presidencia.

El comunicado concluye aseverando “Tenemos claro que existen numerosos y complejos intereses en la industria que no resultan fácilmente complementarios, pero es fundamental lograr el desarrollo productivo del país, tan necesario en esta materia, y el crecimiento de las economías regionales vinculadas, colaborando simultáneamente en mejorar el grado de concentración urbana y de capitales que somete a nuestro país a severos procesos de desequilibrios en materia económica, política y social”.

Artículo previo

Chubut: Petroleros reclaman mayor inversión de YPF

Próximo artículo

Limitación de producción de Etanol para Brasil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    A medida que los precios de la energía caen, los países en desarrollo recortan los subsidios

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Coronavirus: qué hacen los grandes inversores de Wall Street para sacar ventajas de la crisis del covid-19

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El gobierno rechazó una propuesta de petroleras para subir los combustibles

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Ministerio de Economía informó que los subsidios destinados a la energía subieron 61,1% interanual el mes pasado y acumulan ...

    24 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Situación de pymes motivó cumbre en Comodoro

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El congelamiento sin plan es la peor opción

    13 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de estabilidad para el GNC

  • Petróleo

    Offshore: plan Fénix inició operaciones para instalar ductos submarinos

  • Petróleo

    Explotación Offshore: Vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.