Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén exporta y prende velas a un acuerdo por la deuda

Neuquén exporta y prende velas a un acuerdo por la deuda

By webmaster
20 julio, 2020
532
0
Compartir:
Vaca Muerta necesita de un contexto macroeconómico solucionado para volver a abrir el grifo de las inversiones.
“Le damos todo nuestro respaldo a Martín y al gobierno nacional”. Martín es Martín Guzmán. Y la frase es del gobernador Omar Gutiérrez, quien ya el mes pasado había dicho algo similar en Villa La Angostura cuando el presidente Alberto Fernández visitó por primera vez esa ciudad al frente del Ejecutivo nacional. Aquella oportunidad también fue el escenario para explicitar el acercamiento del MPN bajo la presidencia de Gutiérrez a la coalición kirchnerista, un salto más en la historia del partido provincial y su vinculación a sucesivos gobiernos nacionales, fiel a sus más de 60 años de historia.

Lo reiteró esta semana durante una videodisertación, convocado por Amcham, la cámara de comercio argentino-estadounidense. Para Neuquén, la negociación con los acreedores significa una apuesta central a su futuro económico de corto plazo. Es verdad que la regla general incluye al resto de las provincias. Pero para la provincia cruzada por debajo por Vaca Muerta, el premio podría ser un poco mayor.

Después de todo, hasta el año pasado el shale era la caja de propagación de los récords de inversión en todo el país.

Reeditar los cerca de cinco mil millones de dólares que aspiraba a recibir solo en upstream (producción y exploración) necesita de ese acuerdo marco que impactaría con algunas certezas producto de la estabilidad económica.

Sin eso, lo más sustancial a lo que podría aspirar Neuquén es al ritmo de inversiones del que sea capaz YPF, la petrolera controlada por el Estado nacional que atraviesa varios frentes pero que así y todo será la nave insignia de los hidrocarburos del país, tal como lo fue durante el proceso en el que le demostró al mundo que Argentina podía ser competitiva a nivel mundial con sus recursos shale.

Claramente, la veta exportadora, que casi insospechadamente mostró oportunidades en medio de esta crisis histórica (en el país y en el mundo), funciona como botón de muestra de todo ese potencial que pide a gritos desde hace años un par de acuerdos que el país todavía no supo conseguir. Sus dilemas económicos estructurales requieren saltarse la odiosa “grieta”, esa suerte de mal que se empeña en mostrarnos lo peor de nosotros como nación, ahí donde este país también suele mostrar lo mejor de sí.

Esa suerte de rezo del rosario para San Guzmán, espera Neuquén en el escenario ideal, podría continuar con la reedición de algunos consensos.

Las fuentes del gobierno nacional consultadas aseguran que, luego de un primer borrador, la nueva ley de incentivo para el sector petrolero vuelve al ruedo en forma de boceto e interconsultas, claro, con el ojo puesto en la posición dura de los fondos que tratan de sacarles un poco más el jugo a las sucesivas ofertas que hizo el país desde que busca con más empeño cerrar el pago de este tramo de su deuda.

Se sabe: una ley puede ser una letra muerta sin consensos. Pero también puede ser un punto de arranque. Parte de esa aptitud dialoguista el gobierno nacional la está mostrando en los dos frentes más importantes en los que arremetió en los últimos seis meses. El barril criollo y sus tres meses de búsqueda de acuerdos saldados en última instancia con un decreto, y ahora con el Plan Gas 4 en ciernes. Es parte del contexto, en medio de una crisis mundial sin precedentes y con el país en horas decisivas.

Fuente: Más Energía.

Tagsbarril criolloshaleYPF
Artículo previo

Comunicado del Sindicato de Gas y Petróleo

Próximo artículo

Polémica por las multas por no respetar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Los principales puntos del informe noruego que disparó las acciones de YPF

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF comenzó el “Oleoducto Vaca Muerta Sur”

    30 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Merval subió 4,06% y las acciones de empresas argentinas en Nueva York avanzaron más de 10%

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Phoenix refuerza su apuesta en Vaca Muerta con 800 millones de dólares

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La fuerte inversión petrolera que hará Aconcagua Energía tras la salida de YPF

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en Mendoza: El presidente de YPF afirmó que en diciembre comenzarán a perforar una parte mendocina de la ...

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 millones de dólares en la modernización del gnl

  • Petróleo

    “Iniciamos una renovada batalla por el petróleo”

  • Petróleo

    Economía lanzó una consulta pública para el nuevo modelo de licitación de hidrocarburos en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.