Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Neuquén: el Gobernador insta a vacunar a los trabajadores petroleros

Neuquén: el Gobernador insta a vacunar a los trabajadores petroleros

By webmaster
1 junio, 2021
324
0
Compartir:
Omar Gutiérrez consideró que es primordial sumar a los trabajadores de este sector , del gas y de la energía eléctrica remarcando que “urge”. También resaltó que ya se vacunó a casi el 90% de la población objetivo.

“Hoy se continúa con la vacunación a las fuerzas de seguridad y a las personas de entre 55 y 59 años. Ya se aplicó al menos una primera dosis en casi el 90% de la población objetivo, que era de 178.000 personas. Nos estamos ocupando de incorporar también al personal que es estratégico y esencial, como todos los trabajadores y trabajadoras operativos que garantizan la energía eléctrica y la provisión de petróleo y gas para la provincia y el país”, aseguró el mandatario provincial mientras relanzaba la Red de Acompañamiento Comunitario.

Desde comienzos del 2021, el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa pidió que se los incorpore en la campaña de vacunación. Además, en abril se conoció que gestiona la compra de 50.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca.

“Ya llegaron a la provincia las 6.000 dosis de la vacuna Sputnik V del primer componente y 1.200 del segundo” dijo Gutierrez. Aclaró que ahora se encuentran a la espera de saber cuántas dosis le corresponden a Neuquén del cargamento de AstraZeneca que llegó esta mañana.

El líder de los chubutenses aclaró “Hoy se continuará con los grupos que se estuvieron vacunando ayer, o sea, fuerzas de seguridad y personas de 55 a 59 años. También se están colocando dosis a policía provincial, bomberos voluntarios, docentes y personas con factores de riesgo que aún no se sumaron a la campaña”

Respecto al grupo de 55 a 59, explicó que destinaron 6.000 dosis y que ayer vacunaron a 2.736 personas. “Ese sector lo conforman 31.000 personas, pero, como integrantes de otros grupos ya se vacunó a 12.000, por lo que quedan pendientes 18.000. La expectativa es completar este grupo entre esta semana y la próxima. La provincia de Neuquén es una de las tres que más rápido vacunan”, remarcó Gutiérrez.

“Esperamos llegar al 25% de la población al menos con una primera dosis en los próximos días. Estamos trabajando fuerte para que en el bimestre junio-julio podamos duplicar esa cifra y llegar a que el 50% del pueblo de la provincia tenga la primera dosis” cerró el mandatario.

Artículo previo

La Fundación Pampa presentó las capacitaciones en ...

Próximo artículo

Subsidios al sector energético: a quienes y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    ¿Cómo se integran las Estaciones de Servicio al mercado de los vehículos eléctricos?

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Central Bicentenario: la mayor planta térmica generadora de energía de Córdoba

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Movilidad post pandemia: un 90% empezaría a usar un vehículo eléctrico

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Proyecciones de Cammesa: centrales nuevas por 1430 MW y un costo de 59 dólares

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Cooperativas piden un lugar en la mesa que discute el futuro eléctrico

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Información sobre el evento ocurrido en Subestación Perito Moreno

    23 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

  • Gas

    Aramco busca desarrollar un gigante proyecto de gas con grandes inversiones

  • Petróleo

    La actividad petrolera offshore de Noruega se acelera en el 2S 2020

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.