Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Neuquén capital: Gaido anunció $5.000 millones de superávit que provienen de nuevos contribuyentes

Neuquén capital: Gaido anunció $5.000 millones de superávit que provienen de nuevos contribuyentes

By webmaster
18 febrero, 2022
290
0
Compartir:
Además el secretario de Finanzas de la municipalidad de Neuquén declaro que hay edificios no declarados que se incorporaron al padrón, al igual que loteos de chacras. Esta suma no estaba prevista en el presupuesto 2022 y puede ser superior en diciembre.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en la apertura de sesiones del martes dijo: “El refuerzo del plan capital tiene que ver con fondos propios, a partir de una excelente administración, tenemos previsto un superávit mayor al previsto en el presupuesto y vamos a disponer”.

El mandamás de la capital planteó que el distrito que maneja tiene un nivel de contribución de vecinos cercano al 81%, lo que le marcó al Ejecutivo la confianza en la modalidad de administración. Agregó que sumará ingresos por otros $5.000 millones que no fueron previstos en el ejercicio que presentó el 31 de octubre pasado para este año.

El secretario de Finanzas de la comuna, Fernando Schpoliansky, detalló que en el presupuesto (de $25.900 millones para Neuquén) contempló un superávit de $4.300 millones, pero que a febrero de este año, esa estimación ya alcanza a más de 5.000 millones y fue la cifra que Gaido actualizó a los concejales. “Se trata de un superávit corriente, la diferencia entre los ingresos que vamos teniendo y proyectamos y el gasto de funcionamiento y salarios para todo el año”, dijo.

Sostuvo que mientras la decisión política de la anterior gestión fue la de hacer colocaciones financieras de esa cifra positiva, la administración Gaido define destinarlo a reforzar el plan de obras.

Schpoliansky dijo que a los 7.000 nuevos contribuyentes que se lograron entre 2020 y 2021, este año sumarán otros 5.000 que no estaban aportando. A esto agregó el incremento de la coparticipación federal y los ingresos provinciales por regalías hidrocarburíferas.

De los recursos propios reveló que al salir a fiscalizar, encontraron en este periodo 23 edificios que figuraban como un baldío o una sola superficie. En el lugar, había departamentos ya entregados, con al menos unas 60 unidades funcionales que se incorporaron al padrón de contribuyentes nuevos a partir de los boletos de compra – venta que aportó el desarrollador inmobiliario.

“Con niveles de producción históricos en el sector de hidrocarburos y los nuevos contribuyentes que comenzarán a tributar presentamos un superávit corriente de 5.000 millones de pesos “, dijo el secretario de Finanzas para cerrar.

Artículo previo

Lula instó a empresarios que se mantengan ...

Próximo artículo

El comercio mundial alcanza niveles récord

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El secretario de Política Tributaria aseguró que los sectores que invierten serán beneficiados

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Argentina cancela otro envío de gas por barco por invierno cálido y paga una multa

    14 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Biodiésel: Enresa reclama un aumento del precio

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno invierte $10.000 millones en economía verde

    22 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Arcioni: “dejo todo de mí para estar cada día mejor”

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cuánto aumentará la tarifa de luz para quienes superen los 400 KWh

    16 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: El gasoducto de Vaca Muerta rompe récord de transporte

  • Petróleo

    Con foco en el petróleo, los planes de YPF para el 2020

  • Petróleo

    Los gigantes financieros globales ya no invertirán en petróleo “sucio”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.