Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Neuquén: Buscan replicar la plataforma multimodal

Neuquén: Buscan replicar la plataforma multimodal

By webmaster
17 mayo, 2022
395
0
Compartir:
Quedaron impactados con las ventajas que ofrece el bitren. Van a imitar el proceso de transferencia de cargas.

José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén, y su director ejecutivo, Carlos Pereira, viajaron a San Luis para recorrer la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), donde se levanta la plataforma multimodal de cargas puntana, para ver su funcionamiento, ya que intentarán replicar esta infraestructura en su provincia.

También estuvo presente el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, el gerente del Ente Coordinador de la Zona de Actividades Logísticas, Eduardo Riveros, y el director de la ZAL, Javier Casanueva. Asi las autoridades neuquinas conocieron el modelo, recopilaron información y pudieron vivir la experiencia de circular en un bitren, descubriendo la tecnología de estos vehículos y la seguridad que brindan en la ruta.

“Para nosotros es un placer poder mostrar el sistema de transporte carretero que hoy usa el mundo, que son los bitrenes, una tecnología en la que San Luis es pionero y viene trabajando desde hace más de diez años. Pero también querían ver la plataforma multimodal con la que cuenta nuestra provincia. Es un orgullo que la visión estratégica del Gobierno de San Luis sea un modelo a seguir. Estamos siempre a disposición de compartir nuestras experiencias”, dijo Lavandeira.

“Hay algunos activos que tienen relación con lo que estamos desarrollando en la Agencia de Inversiones. Queremos mejorar el producto bruto de Neuquén, trabajar con las energías renovables, logística y actividades vinculadas a la producción en las áreas de riego; y en ese sentido siempre nos llamó la atención la Zona de Actividades Logísticas”, aseguro Brillo.

“Nosotros vamos a orientarla a la transferencia de carga de camiones y a vehículos menores, porque está prohibido que en la capital entren grandes vehículos. A su vez, también nos abocaremos a dar valor a distintas producciones, entre ellas la agropecuaria, de manera similar a lo que están haciendo en San Luis”, concluyó el presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén sobre cómo adaptarán la plataforma logística en su provincia.

Artículo previo

Martínez y Basualdo encabezaron el lanzamiento del ...

Próximo artículo

La CGT expresó su apoyo a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF busca perforar un pozo offshore en 2022

    27 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF subió 29 equipos en todo el país en los últimos días

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Plan Gas: lanzan la licitación clave para el invierno 2023 en medio de reclamos de petroleras

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Gigante industrial estadounidense apuesta al crecimiento de Vaca Muerta, el litio y el cobre argentinos

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir U$S 241 millones este año en Mendoza

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Buscan exportar dos innovadores productos para la minería desarrollados en Mendoza

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Régimen de Zonas Frías: una ley mal concebida, con errores de diseño e incentivos al derroche de gas

  • Gas

    La industria del GNC cifra grandes expectativas en el gasoducto

  • Petróleo

    Gobierno ecuatoriano anuncia nueva política petrolífera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.