Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén busca inversores para su Plataforma Logística

Neuquén busca inversores para su Plataforma Logística

By webmaster
24 septiembre, 2020
455
0
Compartir:
El gobierno provincial abrió la convocatoria de interesados en la presentación de propuestas para la concesión de un polo logístico. Estará ubicado sobre 39 hectáreas en la meseta y demandará una inversión cercana a los 900 millones.

Con los principales objetivos de hacer más competitiva y eficiente la actividad logística, descomprimir y ordenar el tráfico y generar empleo genuino, el gobierno provincial presentó oficialmente el proyecto de su Plataforma Logística. Con este anuncio quedó abierta la convocatoria de inversores para la presentación de propuestas para hacerse con la concesión.

Se emplazará en la meseta Neuquina en 39 hectáreas sobre la Autovía Norte y la Ruta 67 y se estima que demandará una inversión total cercana a los 900 millones de pesos. De total de área, 8 hectáreas serán destinadas a los servicios que requieren el desarrollo y el asentamiento de la propia plataforma.

“Quien resulte adjudicatario tiene que llevar adelante la inversión de manera tal que esté operativa la plataforma en tres años”, aseguró el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en la presentación de la que participó este medio.

Desde el gobierno detallaron que la plataforma está orientada principalmente a la gestión logística de mercaderías o mercancías pequeñas de todas las industrias incluido el sector hidrocarburífero. Si bien inicialmente no estará planteado para movimientos de equipos pesados, no se descarta que algunos de los oferentes lo incluyan en su plan de negocios.

La concesión será por un plazo de 30 años, que pueden ser renovables por períodos de 10 años, y las propuestas de los oferentes tienen que ser presentadas en un sobre único con la oferta economía y técnica.

“Este es un proyecto largamente anhelado y esto requiere de un nivel y de un volumen para poder tener un mercado, para poder tener inversiones, para tener el desarrollo. Está estratégicamente ubicado, tiene toda la normativa legal y ya hay interesados”, indicó Gutiérrez.

Lo que el gobierno exige mínimamente como inversión es el cierre perimetral y toda la iluminación predial. La nivelación, subdivisión y apertura de calles, y el abastecimiento y distribución de los servicios básicos. Además, la delimitación de 10 mil metros cuadrados (m2) cubiertos de nave de almacenamiento y otros 10 mil m2 de playones cubiertos. Deberán presentar también un sistema de seguridad y contra incendio, y la tecnología a utilizar para el control y administración de inventarios.

“Neuquén es el mayor polo económico y comercial de la Patagonia, constituye el primer centro de distribución y abastecimiento de la región, desde la región”, señaló el ministro de Producción, Facundo López Raggi.

Las ofertas serán evaluadas por una comisión que analizará cualitativa y cuantitativamente las propuestas de acuerdo a cuatro criterios: antecedentes y la capacidad financiero económica; inversión total, los plazos de ejecución, plan de negocio, propuesta de infraestructura, seguimiento y zonificación; la generación de empleo y con la participación de empresas locales en la iniciativa; y, por último, la evaluación del monto variable del canon, la congruencia y equivalencia con el flujo de ingresos.

Con esta iniciativa, el ejecutivo también busca que las empresas que tienen sus espacios de almacenaje destruido a lo largo y ancho de la ciudad, reasignen parte de su inversión de infraestructura al centro logístico que también libere infraestructura existente para ampliar la provisión de bienes.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Santiago Yanotti, el apuntado para asumir como ...

Próximo artículo

Licitan la plataforma logística de Neuquén

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Phoenix inició la exploración en una nueva área de Vaca Muerta

    1 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la adenda de la adenda flexibilizadora

    14 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Chubut: Manantiales Behr quiere recuperar la producción petrolera en la Cuenca

    6 mayo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Qué relación tienen la Guerra en Ucrania y el GNL con Vaca Muerta?

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Centaurus y Crown Point buscan fusionarse para desarrollar Vaca Muerta

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vista pisa el acelerador en Vaca Muerta

    1 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Escenario. El plan gas, primera escala de un acuerdo macro

  • Gas

    Los 10 puntos del esquema que prepara el gobierno para ordenar el mercado de gas

  • Petróleo

    La producción petrolera en Chubut se mantiene estable

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.