Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Naturgy presentó la 19° edición de su Informe de Sostenibilidad

Naturgy presentó la 19° edición de su Informe de Sostenibilidad

By Mónica Matassa
11 agosto, 2023
344
0
Compartir:

Naturgy presenta la décimo novena edición de su Informe de Sostenibilidad, el cual reúne los avances logrados durante el año 2022, así como los desafíos que plantea el 2023. La compañía elabora y publica sus informes siguiendo los más reconocidos estándares internacionales de sustentabilidad.

A partir de la primera edición, en el año 2004, Naturgy BAN pasó gradualmente por las distintas ediciones y los niveles de aplicación de las guías de Iniciativa de Reporte Global (GRI), prestigiosa organización internacional que promueve criterios de rigor y transparencia en la elaboración de los informes de sostenibilidad, que realizan las principales empresas del mundo.

Este año, se migró a los nuevos Estándares GRI publicados en 2021, junto al suplemento sectorial de Petróleo y Gas. Asimismo, Naturgy utilizó por primera vez los Estándares SASB para el sector “Compañías y distribuidores de gas”, desarrollados bajo la supervisión de International Sustainability Standards Board (ISSB). Esto implicó un desafío para identificar el impacto y consolidar indicadores más rigurosos y enfocados en la industria de la compañía.

Plan Estratégico 2021-2025

Naturgy Energy Group en España definió un Plan Estratégico 2021-2025 asentado sobre cinco pilares: la búsqueda de crecimiento orgánico, el foco en las actividades de renovables y redes, la mejora continua de procesos (incluidos especialmente los procesos de relación con clientes), la plena integración de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en la estrategia y la gestión, y la transformación cultural que haga posible todo lo anterior.

“En materia de expansión del servicio, un importante hito fue la puesta en servicio de dos nuevas plantas reguladoras en la localidad de San Antonio de Areco; y el anuncio de la construcción de una nueva obra de infraestructura en Areco, que en su conjunto permitirán garantizar grandes mejoras del sistema de Alta Presión de esa localidad”, afirmó Gerardo Gómez gerente general de Naturgy BAN.

“Por su parte, en lo que respecta a los canales de relacionamiento con los usuarios utilizamos Inteligencia Artificial (IA) e incorporamos un `Cognitive Contact Center´ (CCC) en atención telefónica personalizada, que interactúa directamente, respondiendo de forma clara, precisa y fácilmente accesible. A su vez, un logro del año 2022 fue seguir avanzando en la concreción de nuestro Plan Estratégico 2021-2025, que se enmarca en el compromiso que tiene Naturgy con el medioambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG)”, enfatizó mas tarde.

Este año, el informe refleja la contribución de Naturgy BAN con su Programa Sembrando Futuro, que, mediante iniciativas orientadas al cuidado del medioambiente, relacionadas a la formación y concientización, y a la restauración y compensación de la biodiversidad.

Las temáticas

Las temáticas abordadas fueron la protección de los árboles como reguladores del clima, el problema que generan los residuos plásticos, el uso responsable del agua y la energía y la revalorización de residuos, entre otros. En cuanto a la gestión responsable del medio ambiente, hemos continuado con el compromiso de reducir la huella ambiental del negocio, extendiéndolo a todo el personal y a nuestra cadena de valor. Así, certificamos ISO 14001 como parte del Sistema Integrado de Gestión (SIG).

“Desde hace 19 años elaboramos nuestro Informe de Sostenibilidad. La edición 2022 muestra nuestros principales impactos en la economía, las personas y el ambiente, año en el que continuamos fortaleciendo el sistema para medir la gestión sustentable de nuestra actividad. Como resultado, hoy contamos con indicadores sólidos y comparables que permiten medir el éxito de nuestros esfuerzos en la creación de valor compartido con nuestros grupos de interés”, destacó Bettina Llapur, directora de Comunicación y RRII de Naturgy BAN.

El reporte se realizó con el apoyo de Sustenia y fue verificado externamente por SMS –San Martin Suarez y Asociados- firma miembro de SMS LATINOAMERICA, quienes prestaron plena conformidad para la edición de acuerdo a las recomendaciones de los Estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI).

Desde el primer informe, se creó dentro de la compañía, el “Grupo de Sustentabilidad” encargado de integrar todas las áreas en la gestión de la responsabilidad corporativa y de participar en el análisis y medición de indicadores. Además, este grupo tiene la responsabilidad de acompañar el proceso de auditoría del Informe de Sostenibilidad. En la evaluación de sostenibilidad realizada por S&P Global en 2022, la compañía obtuvo una valoración de 87 puntos sobre 100.

El Informe de Sostenibilidad 2022 de Naturgy está disponible en el siguiente link: www.naturgy.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/Informe-de-Sostenibilidad-_2022-comprimido.pdf

TagsenergíaNaturgy Energy
Artículo previo

El nudo gordiano y el parche de ...

Próximo artículo

Ecopetrol anuncia nuevo descubrimiento de hidrocarburos en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Federico Aguilera fue nombrado vicepresidente del Consejo Federal de Minería

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las tres líneas de financiamiento disponibles

    30 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    TGS quiere otro poliducto para el gas de Vaca Muerta

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Turchetti: “Tenemos muchas expectativas por los análisis finales”

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Vaca Muerta colapsó Starlink; la demanda petrolera saturó el servicio

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Empresas petroleras podrían evadir impuestos al invertir más de $200 MM U$D al año, según el RIGI

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Cada vez más usuarios generan su propia energía eléctrica

  • Gas

    Inician pruebas en el Oleoducto Transandino para exportar de Vaca Muerta hacia el Pacífico

  • Gas

    Cammesa licitó el gas para generación un 6% más barato

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.