Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›NAHÓN: “EL BANCO MUNDIAL TIENE UNA INVERSIÓN EN ARGENTINA DE 8.400 MILLONES DE DÓLARES”

NAHÓN: “EL BANCO MUNDIAL TIENE UNA INVERSIÓN EN ARGENTINA DE 8.400 MILLONES DE DÓLARES”

By webmaster
12 julio, 2022
592
0
Compartir:
Cecilia Nahón, directora ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur del organismo internacional, subrayó el apoyo a distintas obras en la provincia de Buenos Aires, entre ellas la del saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.

Nahón participó hace unos días, junto al vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Felipe Jaramillo de una recorrida en Argentina y aprovechó para reunirse con funcionarios de Nación y con el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof.

“Lo más importante de estas visitas era observar lo que sucede en el territorio. El Banco Mundial tiene una inversión en Argentina de 24 proyectos, con una inversión de 8.400 millones de dólares” dijo Nahón.

“Gran parte están en marcha, muy avanzadas y muchas se dan en la provincia de Buenos Aires. Una de las más trascendentes tiene que ver con lo ambiental y sanitario y es el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, para reducir la contaminación del Río. Tiene un 80% avanzada y el Banco Mundial apoya”, remarcó respecto a las obras.

“Es gigante porque involucra además a un mega colector subterráneo, hay construidos más de 30 km de túneles. Hacía más de 70 años que no se renovaban los conectores cloacales de buena parte de la Provincia”, enfatizó la economista y subrayó que se empezó en 2010 y “durante la gestión de Macri se frenó, en 2019 se retomó y se espera que finalizará el año que viene. Beneficiará a más de 4,3 millones de habitantes”.

Los funcionarios del Banco Mundial además recorrieron obras de reurbanización en barrios como la Matanza y Berazategui. “Hay una mirada de tener un abordaje integral, no sólo de viviendas, sino de todo el hábitat con las mejoras del espacio público y las calles”.

Nahón junto a Kicillof visitaron  el barrio 3 de Junio en Berazategui “para relocalizar a parte de la población y donde se construirán 120 viviendas. Se están por licitar y todo será financiado por el Banco Mundial”.

“Los financiamientos son de largo plazo, con recursos que se devuelven a 30 años y con 7 de gracia. El objetivo es otorgarlos a los estados nacionales y provincias, para inversiones de desarrollos sociales y no para la especulación financiera. Hay una transparencia garantizada y mucho control hacia donde se destina”, dijo para concluir.

Artículo previo

Gasoducto: La puesta en marcha debe ser ...

Próximo artículo

Se aprobó el Proyecto de Rehabilitación del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Qué empresas acercaron propuestas a la Provincia de Buenos Aires para bajar el gasto en combustibles?

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Martínez: «Las principales decisiones en materia energética impactan en la macroeconomía»

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Caputo negociará un bono con petroleras y eléctricas para cancelar una deuda de US$ 2200 millones que se acumuló en ...

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Martínez: “Le expliqué a Gutiérrez todos los detalles del proyecto”

    31 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén: Petroleros presentan amparo para acceder a los yacimientos

    22 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Advierten que la inversión puede caer hasta un 26%

    27 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

  • Petróleo

    Se firmó un acuerdo de inversión hidrocarburífera para las áreas Aguaragüe y San Antonio Sur

  • Gas

    GAS NATURAL: EL GOBIERNO DEL CHACO AVANZA EN EL PROYECTO DEL RAMAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ PEÑA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.