Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Nación prorrogó el plazo para la firma de contratos del RenovAr 3

Nación prorrogó el plazo para la firma de contratos del RenovAr 3

By webmaster
13 agosto, 2020
359
0
Compartir:
Por el coronavirus, el gobierno pospuso hasta noviembre los plazos para rubricar los desarrollos. Es la segunda vez que lo hacen en el año.

La secretaría de Energía a cargo de Sergio Lanziani postergó la firma de contratos de la Ronda 3 MiniRen del programa de Abastecimiento de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables (RenovAr) hasta noviembre. La fecha había caducado el 30 de junio pasado.

Como bien anticipaban la mayoría de los empresarios a cargo de los proyectos, la fecha límite que había sido puesta por Nación para el vencimiento no se condecía con el escenario actual del país. En este marco es que a través de la Resolución 227/2020, Lanziani confirmó la postergación.

“Dáse por prorrogado desde el 1° de julio de 2020 hasta el 30 de noviembre de 2020 el plazo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (…) para la suscripción de los Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable y los respectivos Acuerdos de Adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER)”, dice la resolución.

Hace casi un año, a finales de agosto del 2019, la administración nacional anterior adjudicó los proyectos de la Ronda 3 y fijó a enero del 2020 como fecha para la firma de contratos. Sin embargo, en plena recesión económica y con la transición del gobierno a manos de Alberto Fernández, el proceso quedó empantanado.

En mayo, y en pleno aislamiento preventivo y obligatorio por el coronavirus, el gobierno nacional confirmó la postergación del plazo para los contratos de abastecimiento (PPA) para el junio pasado. En ese momento, fue una decisión que no cayó bien en el sector, teniendo en cuenta que la incertidumbre era mayor que en el arranque del año, que a todo lo enumerado, se sumó la renegociación de la deuda y la pandemia.

“Pese a las gestiones que vienen realizando para reunir todos los requisitos exigidos, varios Adjudicatarios aún no han podido acreditar el cumplimiento de las condiciones precedentes a la firma de los contratos”, se argumenta en los considerando.

En números

38
proyectos de energías renovables se adjudicaron en la Ronda 3 del RenovAr por una potencia total de 259,08 MW.

Lo cierto es que al igual que en mayo, cuando se aplazaron los tiempos pactados por primera vez, y en un contexto de pleno pico de contagios a nivel nacional, no hay certezas de que en noviembre el escenario sea otro, por lo que no sería ilógico pensar en una nueva postergación.

Sin embargo, en una maniobra para evitar la especulación del sector empresario, Nación estableció que si una vez vencido el plazo de prórroga, aún existieren contratos pendientes de suscripción, las adjudicaciones respectivas quedarán sin efecto automáticamente y se procederá a la ejecución de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta correspondiente.

Vale recordar que, acorde al pliego de bases y condiciones publicado en el portal web de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), esa garantía equivale a 50 mil dólares por cada MW de potencia ofertada.  

Si bien en este caso, se trata de proyectos de baja potencia, un desarrollo de 5 MW pagaría 250.000 dólares lo que equivale a 18 millones de pesos.

En paralelo, la resolución también marca que para el cómputo de la Fecha Programada de Habilitación Comercial de los contratos que se suscriban durante el período de prórroga, el plazo contenido en la oferta deberá contabilizarse desde el 24 de enero de 2020.

En la Ronda 3 del RenovAr se adjudicaron 38 proyectos de energías renovables que, en total, sumaron una potencia de 259,08 MW. De los cuales, 128,7 MW pertenecían a 10 proyectos de tecnología eólica, 96,75 MW de 13 proyectos solares fotovoltaicos, 6 de biogás por 8,5 MW, otras 6 de biomasa también por 8,5 MW, dos pequeños aprovechamientos hidroeléctricos por 7,38 MW y un proyecto de biogás de relleno sanitario por 5 MW.

Fuente: Río negro.

Tagsrenovar 3
Artículo previo

Los gremios piden que el Estado le ...

Próximo artículo

Proyecto para la producción de bioetanol

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    RenovAr 3: faltan contratos por firmar, pero los empresarios plantean facilidades para financiamiento

    1 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Se firmaron ocho proyectos del RenovAr 3

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno prorroga el plazo para firmar contratos pendientes de energías renovables

    4 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Un diputado cuestionó que energías renovables baje de subsecretaría a dirección nacional en Argentina

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Empresarios exhortan al Gobierno argentino por un programa que continúe desarrollando al sector bioenergético

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    España, ante la oportunidad de liderar la transición energética

    2 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    A los petroleros les aumentan un 9%, la clausula de revisión pasa para el 29

  • Petróleo

    Regalías diferenciadas para reactivar pozos petroleros en Chubut

  • Petróleo

    El nuevo oleoducto de vaca muerta es concesión de Shell, PAE y Pluspetrol

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.