Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Nación fijó que desde hoy rige el barril criollo a 45 dólares

Nación fijó que desde hoy rige el barril criollo a 45 dólares

By webmaster
19 mayo, 2020
900
0
Compartir:
El nuevo valor tiene vigencia desde hoy según marcó el decreto 488 publicado esta medianoche. Prohíbe la importación de crudo y fija que las petroleras deberán mantener los empleados y niveles de producción que tenían en diciembre pasado.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, publicó esta medianoche el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 488/20 por medio del cual marcó la reinstauración de un precio sostén o barril criollo para el petróleo dentro del país. El nuevo valor que deberán mantener las empresas es de 45 dólares por barril, 10 dólares por encima de la cotización internacional de referencia que es el Brent.

El texto remarca que ” esta situación coyuntural de emergencia obliga a tomar medidas conducentes para preservar los niveles de actividad y de producción de la industria hidrocarburífera en sus distintas etapas, con el propósito de mantener las pautas de inversión tendientes al logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, asegurar las fuentes de trabajo del sector y cumplir cabalmente los principios y fines de la soberanía hidrocarburífera de la república”.

El DNU marca que la cotización de 45 dólares se mantendrá hasta el 31 de diciembre o mientras el crudo a nivel externo no supere ese valor por más de diez días consecutivos.

Además se fija que los impuestos a los combustibles no se aplicarán hasta el 31 de octubre, de forma que se espera que sigan congelados hasta esa fecha.

El valor de venta de los combustibles es nodal, dado que el barril criollo quita ganancias a las refinadoras y compañías integradas en favor de petroleras que sean netamente productoras como Vista Oil &Gas o Chevron, y en favor también de las provincias productoras que ahora percibirán sus regalías a 45 dólares.

Precisamente ayer se supo que Neuquén tuvo una caída en sus ingresos por regalías de 1516 millones de pesos en el corte que se liquidó hace apenas cuatro días, por lo que la fecha de publicación del DNU terminó siendo un guiño a favor de las empresas.

El texto prohíbe por un lado la importación de crudo para favorecer el consumo de la producción local, pero también establece un sendero de retenciones que parte del cero por cierto para los casos en los que el crudo internacional cotice por debajo o en los 45 dólares.

El punto de debate de la norma es el artículo 2 que marca que las empresas deberán mantener sus niveles de actividad y producción, pero reconociendo el impacto de la crisis sanitaria, un punto no menor si se tiene en cuenta que la producción de abril cayó más de un 24% en Neuquén a raíz de la falta de demanda por la cuarentena.

Fuente: Río Negro.

Tagsbarril criollo
Artículo previo

Degradación de las Energías Renovables ¿Error o ...

Próximo artículo

POSTERGAN PARA NOVIEMBRE LA EXPOSICIÓN ARGENTINA OIL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petrobras rompe la sequía de bonos de Brasil y emite US$ 3.250M

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El Brent suma días por arriba de USD 45 y presiona al barril criollo

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Fin del barril criollo: las regalías vuelven a liquidarse en Chubut por precios internacionales

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Polémica por las multas por no respetar el barril criollo

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Exclusivo: el decreto del barril criollo, artículo por artículo

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Oportunidades

    Oportunidades que ofrece el barril criollo

    25 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reunió con autoridades energéticas de la UE

  • Gas

    Maletti propone gas mas barato para comedores y merenderos

  • Petróleo

    El Gobierno oficializó la prórroga de otra concesión petrolera para YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.