Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Nación entrega los $3.700 millones a Santa Fe con el fin de terminar los gasoductos

Nación entrega los $3.700 millones a Santa Fe con el fin de terminar los gasoductos

By webmaster
13 septiembre, 2021
704
0
Compartir:
Santa Fe logró poner en marcha esta semana la expansión de sus gasoductos con una inversión de más de $3.700 millones garantizada por el gobierno nacional. La misma contempla la construcción de los tramos centro, sur y metropolitano. Un plan estratégico para la producción santafesina.

“Fue muy difícil revivir este expediente, no teníamos de dónde sacar la plata porque el gobierno provincial ya había liquidado el anticipo de obra. Hubo mucha voluntad y coordinación política con el Ieasa y la Secretaría de Energía de la Nación”, dijo Juan D’Angelosante, presidente de Santa Fe Gas y Energías Renovables.

Se trata de un conjunto de obras claves para el futuro productivo de la provincia, que en algunos casos tenían un avance muy significativo. Por ejemplo, el tramo regional centro se paralizó en octubre de 2017 con un 87% de avance debido a la acumulación de deuda por parte de la UTE con la contratista SACDE.

El gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía que conduce Darío Martínez es el aportante de los recursos para terminar la obra. El monto asciende en este caso a $600 millones.

Fue muy difícil revivir el gasoducto centro, no teníamos de dónde sacar la plata porque el gobierno provincial ya había liquidado el anticipo de obra. Hubo mucha voluntad y coordinación política con el Ieasa y la Secretaría de Energía de la Nación.

Se trata de 119 kilómetros que van de la Ciudad de Esperanza, pasando por Rafaela para finalizar en Sunchales, por eso se lo conoce como “El Lechero”. La capacidad de suministro de gas en esta zona de enorme relevancia industrial se amplia en 2.000.000 m3 por día lo que equivale a todo el consumo de las fábricas del AMBA. Va a beneficiar a 80 mil usuarios de la provincia.

En segundo lugar, se avanzará con la ampliación del gasoducto regional sur. El monto total es de $811 millones y va a beneficiar a 10 mil habitantes. En este caso la plata la pone Ieasa. El gobierno de Omar Perotti ya publicó las licitaciones: “Abrimos los sobres y arrancamos” afirma D’Angelosante.

Aquí el objetivo es el desarrollo económico de pueblos con mucho potencial de desarrollo productivo como Venado Tuerto, Casilda, Melincué y Teodolina. “El impacto en la sur de la provincia es enorme. Aumenta el caudal. Le da gas a toda la zona. Nos referimos a localidades donde el gas no llegaba”, agregó el funcionario.

El gasoducto regional sur es clave para detonar el desarrollo productivo de ciudades del sur santafesino como Venado Tuerto, Casilda, Melincué y Teodolinda. En el gobierno de Perotti se entusiasman: ‘el impacto en el sur de la provincia es enorme’

Para cerrar, el tramo denominado Metropolitano es el que va por el norte. En este caso se firmó el convenio macro y tiene presupuesto asignado por el Ministerio de Economía. Se trata de $2 mil millones. Es la obra más cara y lleva el gas a zona de quintas de la capital provincial. “Esta obra fue idea del gobierno anterior que lo quería hacer pasar por el medio de la ciudad, un caos. Nosotros decidimos correrlo un poco más lejos, y así poder pinchar en caminos de tierra. Si bien la distancia es mayor, abaratamos los costos y no necesitamos romper toda la ciudad”, dijo D’Angelosante.

Artículo previo

Reactivación hidrocarburífera: Mendoza suma una millonaria perforación

Próximo artículo

España limitará precios del gas y redirigirá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Neuquén sube la apuesta y busca conectar con la red al norte de la provincia

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    CGC: “Si se paga la Resolución 46 reactivaremos la perforación”

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Santa Cruz: Servicios Públicos avanza en la obra para abastecer con gas la reserva fría de Río Gallegos

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Reinician obras del Gasoducto del NEA y analizan extenderlo hasta Misiones

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El gobierno negocia con Chile un intercambio contraestacional de gas a través de la estatal IEASA

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Oportunidades en trading con petróleo: por qué invertir en este campo

  • Electricidad

    Obras eléctricas para Tucumán, nueva licitación para infraestructura

  • Petróleo

    El petróleo subió por tercer día consecutivo por menores inventarios y topes de la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.