Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Economía
Home›Economía›Nación avanza con subsidios para el Gas Licuado de Petróleo

Nación avanza con subsidios para el Gas Licuado de Petróleo

By webmaster
14 julio, 2020
621
0
Compartir:
En abril del año pasado las subvenciones fueron quitadas por la administración nacional. La medida tendría impacto en varias provincias de la Patagonia.

La subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación se reunió con productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para avanzar con el decimoséptimo Acuerdo de Abastecimiento de Propano por red para el segundo semestre del año. Por lo cual esto significa la restitución de los subsidios quitados en 2019.

El principal objetivo es mitigar el impacto en el bolsillo de los consumidores de este hidrocarburo que, durante la administración del expresidente, Mauricio Macri, recibieron aumentos significativos a pesar de que en la mayoría de los casos se trata de localidades aisladas y de zonas geográficas de bajas temperaturas. 

“A fin de subsanar el importante desvío generado durante la gestión anterior se reducirá el precio a facturar por el producto a las distribuidoras de gas propano de la Patagonia de forma tal de impactar los cuadros tarifarios regionales asimilando la factura del usuario”, informaron desde la secretaría de Energía a este medio. Desde Nación no precisaron a qué segmento de la cadena llegarán los subsidios ni de qué manera.

Si bien el precio del gas a granel no está regulado, vale recordar que en febrero se congelaron las tarifas, en este caso se trata de contratos contrato de partes. Esto también implica que el gas en dólares está más bajo de lo que está en el mercado, que en este momento están absorbiendo las operadoras, uno de los factores que incide en el bajo nivel de la perforación de nuevos pozos de gas.

A través de la Resolución 212/16 del exministerio de Energía y Minería se dispuso un sendero de incremento de precios en el punto de ingreso al sistema (PIST), que diferenciaba zona geográfica y quienes percibían subsidios o no.

En detalle, para los usuarios que no percibían el beneficio establecido por la Ley 25.565, el sendero de precios caducó en 2018, mientras que para el resto, el precio del gas se actualizó en abril del año pasado.

En el mismo marco, también se estableció un sendero de precios para el propano, que en este caso iba a una convergencia con el export parity. Esta idea de ir hacia un precio de paridad de exportación elevó el costo del combustible notablemente hasta el cuarto mes del 2019, en línea con la evolución de su precio internacional, y con ello las tarifas.

En este caso, hubo una discriminación entre usuarios de gas natural y de propano por redes, lo que derivó en que los consumidores de GLP paguen un precio del combustible más alto, que en algunos casos significó el triple de lo que paga un usuario normal. En algunos casos obligó a los gobiernos provinciales, como el de Neuquén, a hacerse cargo de un porcentaje de las facturas.  

“Ante este contexto y frente a la magnitud y al desproporcionado impacto de la pandemia COVID-19 en la sociedad argentina, es preciso ampliar y mejorar los niveles de protección social. El acceso al gas, en sus distintos productos, es imprescindible para la vida, el goce efectivo del derecho a la vivienda y a una alimentación adecuada, entre otros derechos”, indicaron desde la secretaría de Energía.

Las localidades neuquinas de Aluminé, Villa Pehuenia, Las Coloradas, Villa Traful, Loncopué, Tricao Malal, Caviahue, Las Ovejas, Bajada del Agrio, Barrancas, El Cholar, El Huecú, Taquimilán, Los Miches y Manzano Amargo, son algunas de las que consumen gas propano al igual que en otras provincias.

Fuente: Río Negro.

TagsGasPetróleoSubsidios
Artículo previo

60 medidas para el sector energético

Próximo artículo

Nación quiere la decentralización de YPF

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Royón se reunió con gremios y empresas marplatenses luego de la habilitación

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Finalizó la cuarta edición del AmCham Energy Forum

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Birol de la AIE estima un mercado petrolero “cómodo” pese a inestabilidad en el mar Rojo

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Petróleo

    Lindero de Piedra va por la perforación de su quinto pozo petrolero y supera las metas para este año

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El Gobierno libera el mercado de Gas Licuado de Petróleo

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Cómo combaten el coronavirus en los yacimientos de Chubut

    19 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

  • Gas

    Gas: Argentina tiene para 63 años y pisa fuerte como futuro proveedor global

  • Gas

    Comenzó la obra de gas que saldará una deuda social con Añelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.