Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Nación anuló la licitación del gasoducto a Vaca Muerta y estudia alternativas

Nación anuló la licitación del gasoducto a Vaca Muerta y estudia alternativas

By webmaster
31 diciembre, 2020
497
0
Compartir:
El secretario de Energía, el neuquino Darío Martínez, ya había advertido por los costos de la obra proyectada por el macrismo. Iba de Tratayen a Salliqueló, con un costo de 2.000 millones de dólares.

La Secretaría de Energía derogó hoy la resolución con la que el gobierno de Mauricio Macri convocó a una licitación para la construcción de un gasoducto que permitiera evacuar la producción de la formación de Vaca Muerta, con una inversión proyectada de de US$ 2.000 millones, y en su lugar decidió analizar “mejores alternativas” de transporte de los recursos.

Así lo dispuso el secretario de Energía, el neuquino Darío Martínez, a través de la Resolución 448, con la que derogó la Resolución 437 del 30 de julio de 2019 firmada por el entonces secretario Gustavo Lopetegui, que convocaba a la construcción del proyecto y con el otorgamiento de una licencia de operación por 35 años.

La obra contemplaba la construcción de un gasoducto de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad bonaerense de Salliqueló, con el objetivo de transportar el gas de Vaca Muerta hasta las zonas Gran Buenos Aires y el Litoral argentino, con un punto de conexión en la ciudad de San Nicolás.

En su momento, la obra fue valuada por los distintos actores de la industria en unos US$ 2.000 millones y con una capacidad de transporte de 60 millones de metros cúbicos diarios, y se buscaba asegurar una mayor demanda para lograr la colocación de la producción incremental proyectada por entonces.

La licitación que tenía fecha inicial de apertura de ofertas para fines de agosto sufrió una primera postergación hasta el 12 de noviembre de 2019, posteriormente hasta el 31 de marzo y ya durante la actual gestión de Gobierno se decidió un nuevo plazo de extensión que vencía hoy.

La norma firmada por Martínez, además de la derogación de la Resolución 437, instruyó a la Subsecretaría de Hidrocarburos a realizar “una evaluación técnica y legal, a fin de considerar las mejores alternativas de construcción de un nuevo gasoducto o la ampliación de las capacidades de transporte”.

De la misma manera, se consideró que “resulta necesario evaluar el marco legal aplicable al futuro proyecto, teniendo en mira el interés del Estado nacional y de los usuarios”.

Esta referencia responde a que la gestión Cambiemos había decidido modificar el marco normativo del gas natural de la Ley N° 24.076, para facilitar el otorgamiento de una nueva licencia para la operación del gasoducto a construir por un plazo de 35 años, prorrogables por otros 10 años, lo que también resultó derogado.

Martínez también puso en consideración del futuro proyecto la reciente implementación del Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural -conocido como Plan Gas.Ar- por el cual acaba de adjudicar 70 millones de metros cúbicos diarios por los próximos 4 años, con un volumen adicional para cada período invernal.

A poco de asumir en el cargo, Martínez había adelantado que el proyecto del nuevo gasoducto troncal estaba en revisión por el alto costo que demandaría, y señaló que no se descartaban ampliaciones parciales o loops, tal como se define en el sector a las obras de mejora de la capacidad de transporte.

La resolución derogada fue resultado del Decreto 465 del 5 de julio de 2019, en el que se instruyó al realización de la licitación al entender que la producción de gas natural proveniente de los desarrollos no convencionales.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

YPF termina el 2020 con nueve perforadores ...

Próximo artículo

Cobrará US$ 100 millones Los planes ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Tecpetrol busca fondos para financiar su plan de negocios

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Concentra más del 60% del crudo nacional y su producción continúa en ascenso

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Los yacimientos top explican el boom de Vaca Muerta

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El congelamiento y el impacto en Vaca Muerta: la decisión de Fernández y los millones en puja

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El “plan verde” de Nación en Vaca Muerta

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Emerson apuesta a Vaca Muerta

    28 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Las petroleras usan helicópteros para garantizar la producción gasífera

  • Electricidad

    Provincia detectó falta de inversiones y subas injustificadas en empresas eléctricas

  • Gas

    Barco importador y más Plan Gas, la estrategia para tener energía en invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.