Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Nace un nuevo jugador en el sector de las energías renovables de la mano de JEMSE e INVAP

Nace un nuevo jugador en el sector de las energías renovables de la mano de JEMSE e INVAP

By webmaster
15 febrero, 2021
280
0
Compartir:
Estas empresas estatales de Argentina constituirán una nueva compañía con proyectos energéticos propios para competir en el mercado local e internacional.

Contrario a los pronósticos, la apuesta por el sector energético renovable en Argentina no se detiene. Tras un anuncio de autoridades del gobierno nacional asegurando que apoyarán medidas políticas para impulsar al sector, se empiezan a percibir que algunas empresas aceleraron negociaciones, crearon alianzas y reforzaron un camino iniciado hace no más de 5 años.

Es el caso de “Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado” (JEMSE), empresa energética de la provincia de Jujuy, y el INVAP, tecnológica nacional con unidades de negocio centradas en la salud, la ciencia, el espacio y la energía.

Respecto a la asociación que ambas lograron, el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, introdujo a Energía Estratégica:

“La idea ha sido vincular la empresa JEMSE con el INVAP y constituir una empresa para el desarrollo de proyectos que tengan que ver con energías renovables”.

Y precisó: “Particularmente, se empezó a trabajar en un proyecto de 10 MW termosolar”.

“En este proyecto, tanto los técnicos de INVAP y JEMSE han trabajado para dar con el precio final, para que con ello salgamos a buscar financiamiento”.

El año 2020, marcado fuertemente por el inicio del Covid-19 como pandemia tuvo a las empresas argentinas alejadas de nuevas inversiones. Aunque hubo una mayor apertura a reuniones de negocios virtuales, en líneas generales la situación no habilitó firmas de contratos y cierres financieros.

Por eso, en el inicio de este año del Buey, hay muchas expectativas para “discutir aspectos técnicos, económicos, financieros y de EPC” para proyectos energéticos renovables en la región.

“En Jujuy tenemos tres tipos de mercados: concentrado, aislado y disperso; donde este tipo de proyectos tienen garantizada una demanda en distintos segmentos. Esto cautivó a distintos inversores que han visitado la provincia”, aseguró el secretario de Energía de Jujuy a este medio.

No obstante, los horizontes de negocios de la nueva empresa que se conformaría no sólo serían locales. En palabras del gobernador Gerardo Morales, “producirá energía solar para Jujuy y Rio Negro y llevará esta tecnología al mercado nacional e incluso para competir en el mundo”.

Días atrás, JEMSE e INVAP dieron un paso importante durante una reunión, previa a una conferencia de prensa en Río Negro y delinearon su estrategia técnica y financiera no sólo para el proyecto en Jujuy, sino para un emprendimiento similar en Río Negro.

“En marzo, seguiremos trabajando en conjunto para poder llevar a cabo proyectos para las dos provincias, que seguramente demostrará a las claras que tanto Jujuy como Río Negro apuestan al cambio de la matríz energética, llevando a cabo la mayor parte de proyectos de energías renovables”, adelantó en exclusiva Mario Pizarro.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

La ciudad beneficiará a quienes contraten mano ...

Próximo artículo

“YPF no puede pensar en Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Cámara Eólica Argentina se incorpora a la Unión Industrial Argentina

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Diputados de Santa Fe piden informe sobre el fondo para la financiación del desarrollo de energías renovables

    30 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Así será el nuevo parque solar de Mendoza

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El mundo adopta a los biocombustibles como la mejor alternativa para el transporte

    16 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: cuáles son los principales desafíos para potenciar la inversión de hidrogeno en América Latina

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Reino Unido: Buscan que la producción de energía sea 100% renovable en 2035

    5 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Exigen al Gobierno aplicar el descuento por Zona Fría al gas en garrafas

  • Petróleo

    Petróleo: estiman potencial de u$s32.000 millones para proyecto offshore en el mar argentino

  • Gas

    CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.