Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Informes
Home›Informes›MUNDO«Made in China»: el gigante asiático lanza su primer reactor producido localmente

MUNDO«Made in China»: el gigante asiático lanza su primer reactor producido localmente

By webmaster
30 noviembre, 2020
459
0
Compartir:
El país rompe así «el monopolio de la tecnología extranjera en el ámbito nuclear».

La contaminación de sus grandes urbes amenaza el poderío de China, por lo cual está apostando por la energía nuclear como solución para aumentar su fuente de ingresos e influencia mundial. En este sentido, el gigante asiático lanzó este viernes su primer reactor nuclear producido localmente, el Hualong One, una etapa significativa en su voluntad de independencia frente a la tecnología occidental.

El reactor, que fue conectado el viernes a la red eléctrica nacional, puede producir 10.000 millones de KW/H de electricidad cada año y reducir en 8,16 millones de toneladas las emisiones de carbono, según la Corporación nacional china del nuclear (CNNC). Según indicó AFP, China rompe así «el monopolio de la tecnología extranjera en el ámbito nuclear», se felicitó la CNNC en un comunicado.

Las centrales nucleares chinas solamente han suministrado 5% de las necesidades eléctricas del país en 2019, según la administración nacional de energía, pero esta cuota aumentará con el objetivo de China de llegar a la neutralidad en las emisiones de carbono antes de 2060. La reducción de la dependencia a la tecnología occidental en sectores estratégicos, como el nuclear, es un objetivo central de la estrategia china  definida en el plan «Made in China 2025».

Miles de millones de dólares en ayudas públicas han sido entregados a las empresas chinas para lograr este objetivo, una política que irrita a los socios comerciales de China y generó una guerra comercial con Estados Unidos. China tiene 47 centrales nucleares con una capacidad total de 48,75 millones de KW, en tercer lugar después de Estados Unidos y Francia.

«El Hualong 1 es una prueba de los conocimientos nucleares del pueblo chino», dijo Liu Qing, vicepresidente de la autoridad energética nacional de China, en mayo del año pasado, cuando se empezó a construir el primer reactor en Fuquing, en el este del país. Además, manifestó que se busca exportar el reactor en un futuro no muy lejano: «Queremos proveer a muchos países con esta tecnología», concluyó.

Fuente: El Intransigente.

Artículo previo

RUSIA Y ARABIA SAUDITA ACUERDAN PROLONGAR EL ...

Próximo artículo

Licitarán en diciembre la ruta 67, el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Retoman planes de recuperar la planta de agua pesada de Arroyito

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Shale en EE.UU.: la política y la paradoja del éxito

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Barato y personalizable: así promete ser “Tito”, el nuevo auto eléctrico de producción nacional

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Elon Musk donará 100 millones de dólares para premiar la mejor tecnología de captura de carbono

    22 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Agua: barbas en remojo para la Patagonia

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Legislatura aprobó la promoción impositiva para la compra de autos híbridos y eléctricos

    21 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Movilidad eléctrica en Argentina: presente, futuro y el rol que deberán asumir las Estaciones de Servicio

  • Petróleo

    Aconcagua ya es reconocido como el sexto productor convencional de crudo

  • Gas

    Gas: a cuánto cotiza hoy jueves 16 de enero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.