Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Multaron a YPF por un derrame de crudo

Multaron a YPF por un derrame de crudo

By webmaster
11 noviembre, 2020
612
0
Compartir:
El incidente ocasionó daño ambiental en un radio de 1200 metros cuadrados, en el yacimiento denominado “San Goyo”. El hecho sucedió en septiembre y para las autoridades de Hidrocarburos “la negligencia ante la inobservancia de sus deberes ha sido debidamente acreditada”.

La Secretaría de Hidrocarburos de la provincia rechazó una nulidad planteada por el abogado Sergio Saud, representante legal de YPF, respecto a una multa aplicada a la empresa por no haber adoptado los recaudos de seguridad pertinentes en el derrame de hidrocarburos, debido a una válvula mal cerrada, lo cual afectó al medio ambiente, en un incidente que la empresa mantuvo en total hermetismo.
Con el dictado de la resolución 35/2020, la Secretaría de Energía no hizo lugar al planteo de nulidad de los actos administrativos realizados por la fiscalización y de esa manera dejó firme la sanción que fue impuesto a la operadora petrolera, luego de haberse verificado el incidente que sucedió por negligencia de la firma.
El hecho sucedió en la batería “San Goyo”, operada por la empresa YPF SA, donde el 5 de septiembre personal del área de fiscalización de la Secretaría constató un derrame de crudo, por lo que se procedió a elaborar un acta y una denuncia de “incidentes ambientales- derrames de fluido”.
La pérdida de crudo afectó un área aproximada de 1.200 metros cuadrados y se pudo constatar que se debió a un error de operación, por lo que se procedió al cierre de la válvula en cuestión y, para proceder a la remediación del daño causado, la extracción del fluido con camión de vacío.
De acuerdo a lo indica la resolución 35/2020 la causa de ese derrame “corresponde a una falla operativa de la válvula de drenaje del filtro de succión de bomba Stork (válvula manual que no fue cerrada)”.
La Secretaría de Hidrocarburos elevó el informe técnico 01/2020) donde es advertido el error de operación junto a otras irregularidades, concluyendo que la empresa evidencia una falta de medidas de seguridad, lo cual constituye “un peligro potencial para la afectación adecuada de la operación”.
En las conclusiones de los actos administrativos, que derivaron en la sanción, el área de fiscalización de la Secretaría de Hidrocarburos “como concesionario y operador incurrió en un incumplimiento de sus obligaciones al no adoptar las medidas necesarias para evitar daños”.
Abunda los fundamentos de la resolución que el “error de operación no es nada más ni nada menos que un evidenciado y reconocido incumplimiento de las obligaciones al no adoptar las medidas necesarias para evitar daños que como concesionario la empresa YPF S.A. tiene frente a esta provincia”.
“La negligencia ante la inobservancia de sus deberes ha sido debidamente acreditada”, señalan las autoridades de Hidrocarburos, que resolvieron aplicar a la empresa una multa equivalente a 600 metros cúbicos de petróleo crudo nacional, a valor del mercado interno, monto que fluctúa en función del precio del barril y del dólar.

Fuente: El Diario del fin del mundo.

TagscrudoYPF
Artículo previo

Jujuy define la localización de su décimo ...

Próximo artículo

Se potencian el Clúster Vaca Muerta el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: Horacio Marín aseguró que hay interés de hacer inversiones por “billones y billones” en el gas argentino

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Extienden la concesión de Aguaragüe y San Antonio Sur a YPF y asociados

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF integra sus equipos técnicos con gigantes mundiales del GNL

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Ley GNL: estiman que en diciembre podría arrancar el mega proyecto YPF-Petronas

    17 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Susto por otro principio de incendio en la planta de YPF, el segundo en dos semanas

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF: “Tenemos un plan para reactivar Vaca Muerta”

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Quieren subir el precio del barril “criollo” y trabar exportaciones para conseguir más gasoil

  • Petróleo

    Ceraweek: la mayor conferencia sobre energía comienza cuando el petróleo se agita por ucrania

  • Gas

    Ley de Gas en Brasil: Qué oportunidades de inversión se abren para empresas argentinas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.