Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›MSC: primera línea de cruceros que opera con neutralidad de carbono

MSC: primera línea de cruceros que opera con neutralidad de carbono

By webmaster
12 noviembre, 2019
433
0
Compartir:
Todas las emisiones de CO2 de la flota se compensarán a partir del 1 de enero de 2020 y mediante proyectos de alta calidad.

Con motivo de las celebraciones en Hamburgo, Alemania, por la puesta en servicio del MSC Grandiosa, el crucero ecológicamente más avanzado hasta el momento, MSC Cruceros anunció su compromiso de convertirse en la primera línea del mundo totalmente neutra en emisiones de carbono.

Pierfrancesco Vago, Executive Chairman de MSC Cruceros, comentó: “Nuestro enfoque en la innovación, desde que construimos nuestros primeros cruceros en 2003, asegura que tengamos una de las flotas más modernas en el mar. Así como, una de las de mayor desempeño ambiental. Esto nos permitirá lograr una reducción del 29% en toda la flota en la tasa de emisiones de carbono para 2024 en comparación al 2008. Para el 2030 nuestro objetivo es alcanzar %40 de reducción”.

En particular, MSC Cruceros tiene como objetivo desarrollar una cartera de compensación de carbono que incorpore proyectos que protejan y restauren los hábitats costeros y oceánicos. Esto, al tiempo que absorben más CO2 del que se produce actualmente. Como los proyectos de Blue Carbon centrados principalmente en los hábitats costeros son escasos, MSC Cruceros apoyará el desarrollo de lo que pretende convertirse en los primeros créditos de carbono que se generarán a partir del vasto océano. Lo que constituye un nuevo medio importante para proteger y mejorar la biodiversidad marina y para apoyar a las comunidades que dependen de los recursos altamente presurizados del mar.

El compromiso de la compañía para realizar operaciones de cero emisiones también incluye un enfoque específico en la eficiencia energética y otros aspectos de sus operaciones de punta a punta más allá de las emisiones. En particular, desde 2017, todos sus nuevos navios vienen equipados con instalaciones de energía de barco a tierra. Esta característica les permite a los cruceros realizar inmediatamente cero emisiones en cualquier puerto que esté listo gracias a la tecnología. Y esto proporcionará un beneficio general aún mayor cuando la fuente de energía en la tierra son las renovables.

Fuente: Mercado.

Artículo previo

YPF comenzó a exportar GNL

Próximo artículo

Banco Galicia ya utiliza 30% de energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Sergio Massa domina el esquema ferroviario y en alianza con el albertismo

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Portezuelo del Viento: la licitación se abre este viernes con un oferente y 10 empresas interesadas

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF renovará su flota y subastará algunos de sus vehículos

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF y el regreso al modelo de centralización

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    CAF articulará la creación de un mercado del carbono en América Latina y el Caribe

    23 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Energía y el BICE acuerdan impulsar el financiamiento para obras del sector

    11 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Santa fe: proponen sumar Biometano a la red de gas de la provincia

  • Gas

    La provincia realizará una inspección interna en el gasoducto entrerriano

  • Petróleo

    Argentina es uno de los países donde más creció la producción de petróleo en 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.