Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Movistar y Sion firmaron una alianza e invertirán $9.500 millones en redes e infraestructura que beneficiarán a Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.

Movistar y Sion firmaron una alianza e invertirán $9.500 millones en redes e infraestructura que beneficiarán a Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.

By webmaster
27 agosto, 2021
473
0
Compartir:
El convenio buscará ofrecer a los clientes una mayor velocidad de navegación a través de redes de banda ancha ultrarrápida en un modelo de colaboración capaz de ser replicado en otras regiones. El impacto inicial de la inversión se dará en provincias patagónicas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Chubut, y beneficiará a 1 millón de personas.

Movistar y Sion realizaron una alianza para el despliegue de infraestructuras y servicios, para proveer de banda ancha ultrarrápida a sus clientes. El acuerdo involucra una inversión de $9.500 millones en una primera etapa, que hará Sion, y que estará enfocada a “la construcción de nuevas redes de acceso y/o readecuación de las mismas, en un plazo de 3 años”, destacaron ambas empresas en un comunicado.

“El convenio permitirá disfrutar de una mayor velocidad de navegación a través de redes de banda ancha ultrarrápida, gracias a un modelo de colaboración capaz de ser replicado en otras regiones”, explicaron. El impacto inicial de la inversión se dará en provincias patagónicas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Chubut, y beneficiará a 1 millón de personas.

“En esta primera etapa de la alianza con Sion, estaremos llegando a la zona sur de la Argentina, en un acuerdo que podrá alcanzar a los 250 mil hogares en los próximos 3 años”, dijo Luis Delamer, director Mayorista Hispam de Movistar.

Además Delamer indicó que este acuerdo “Se da en el marco de las alianzas que Movistar viene llevando adelante para extender la conectividad en diferentes países de la región de la mano de distintos aliados, de modo de mejorar las experiencias de los ciudadanos en el universo digital. En esta primera etapa de la alianza con Sion, estaremos llegando a la zona sur de la Argentina, en un acuerdo que podrá alcanzar a los 250 mil hogares en los próximos 3 años”.

Por su parte, Luis Quinelli, presidente de Sion, expresó: “En una industria global de las telecomunicaciones cada vez más colaborativa, esta alianza de vanguardia representa un paradigma de operación novedoso para nuestra región. Unimos esfuerzos entre un operador de clase mundial como Movistar, un operador latinoamericano como Sion y una constelación de operadores locales, para juntos llevar más y mejor conectividad a la gente, con la satisfacción de lograr un impacto social y económico positivo en cada localidad”.

“En una industria global de las telecomunicaciones cada vez más colaborativa, esta alianza de vanguardia representa un paradigma de operación novedoso para nuestra región”, afirmó Quinelli.

El acuerdo también contempla que ambas compartan infraestructura para llegar con mayor velocidad y eficiencia a los clientes, a través de una oferta integrada de servicios de comunicaciones.

“Gracias a las últimas tecnologías en comunicaciones, la vida off line se trasladó al universo online, acelerando por cuatro su velocidad de migración, permitiendo así la continuidad de las actividades sociales, económicas y educativas. La irrupción del COVID dejó al descubierto la necesidad que tiene el país de avanzar hacia la digitación de la sociedad, como la base para apalancar la sostenibilidad del ecosistema productivo, la reactivación socioeconómica y como factor mitigante de la pandemia y continuidad post pandemia”, señalaron las compañías.

Fuente: Movistar

Artículo previo

Transición energética en Argentina: Las retenciones al ...

Próximo artículo

Excelerate Energy avanza en el proceso de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Accenture tiene nueva CEO: la historia de la sucesora para llegar a ser número uno de la multinacional

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: Buscan replicar la plataforma multimodal

    17 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Hidenesa prepara la provisión de gas para diversas localidades

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Halliburton Labs incorpora a tres empresas a su Energy Tech Accelerator

    13 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Alianza con Senegal: jugada ambiental con el FMI y exportaciones millonarias

    3 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF invertirá u$s 200 millones en la refinería de Plaza Huincul

    20 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ofephi pide mantener vigente el barril criollo

  • Petróleo

    El precio del barril de petróleo sigue en alza y se acerca a los 70 dólares

  • Petróleo

    El petróleo revivió y anotó mayor suba diaria de su historia (YPF rebotó casi 19%)

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.