Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Movilidad sustentable: General Motors y LG se alían para fabricar baterías eléctricas

Movilidad sustentable: General Motors y LG se alían para fabricar baterías eléctricas

By webmaster
6 diciembre, 2019
428
0
Compartir:
Los automóviles impulsados por derivados del petróleo, más temprano que tarde, van a desaparecer y por eso las gigantes automotrices buscan sobrevivir

n algún momento, el crudo será tan escaso y costoso que no será negocio usarlo masivamente y por ahora la tecnología más desarrollada para reemplazarlo es la de los autos eléctricos. Las primeras iniciativas surgieron de Tesla y luego la idea se extendió a las grandes automotrices tradicionales.

Pero hay un problema: las baterías. Los autos eléctricos son más ecológicos, más limpios y menos ruidosos, pero serán realmente masivos cuando las fabricantes logren el suficiente desarrollo de los acumuladores de energía. Por esta razón marcas de autos como Toyota anunciaron acuerdos con BYD y con Contemporary Amerex Technology, ambas de China, para desarrollar baterías para vehículos de bajas emisiones.

Toyota y Panasonic, además, formaron una empresa conjunta para la fabricación de baterías de iones de litio en 2017, llamada Prime Earth EV Energy. Esta unión refleja el objetivo de la compañía japonesa de convertirse en el jugador global más importante en la industria de las baterías, algo vital para el desarrollo de autos eléctricos exitosos.

La novedad ahora llega desde los Estados Unidos, donde se está por anunciar este jueves una inversión de más de U$S 2 mil millones en la conformación de una firma nacida de la alianza entre la local General Motors (GM) y la coreana LG Chem. Cada una aportará US$ 1.000 millones.

Una planta surgida de la alianza entre GM-LG podría ser la primera fábrica de baterías sindicalizada en los Estados Unidos. LG Chem es uno de los grandes jugadores a nivel mundial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. También están presentes la coreana Samsung SDI y la china CATL, además de Panasonic.

Fuente: I Profesional.

Artículo previo

El Gobierno argentino evalúa la conexión de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta 2020: entre dudas y desafíos

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Congreso entró en receso con tentativa de extraordinarias

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Jeff Bezos avisó que invertirá USD 10.000 millones para combatir el recambio climático

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La incontenible mancha de gaseosa

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La fusión de tres agencias de control de Hidrocarburos, Minas y de Electricidad se cumplió

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Paraguay: Inaugurará planta de biocombustible en 2024

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    ¿Puede un nuevo boom de materias primas revivir a Brasil?

    27 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Oportunidades en trading con petróleo: por qué invertir en este campo

  • Petróleo

    Cerda: “El petróleo tiene fecha de vencimiento”

  • Petróleo

    Vendrán tiempos mejores y distintos para la industria de los hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.