Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Informes
Home›Informes›Motores estáticos: ¿la solución para la energía libre?

Motores estáticos: ¿la solución para la energía libre?

By webmaster
7 noviembre, 2019
1112
0
Compartir:
Como todos los miércoles, el especialista en Energías Renovables pasó por Frecuencia Zero para comentar las noticias más importantes del sector de Energías Renovables: en esta ocasión, habló sobre el auge de los motores estáticos. ¿Pueden ser la guía para alcanzar la energía libre?

Resultado de imagen de francisco mazzotta"Los motores estáticos están constituidos por dos imanes enfrentados, y que con la propia polaridad se repelen. “Es un principio por el cual podemos construir un elemento que puede girar a través de dos campos magnéticos y, por lo tanto, eso acoplado a un eje que está soldado a un grupo generador genera producción de energía eléctrica a través de inducción magnética”, explicó el especialista.

En este sentido, Mazzotta dio detalles de la magnitud que un proyecto de estas características puede llegar a representar en el consumo eléctrico. “Se desarrolló un estudio de comportamiento de la intensidad del campo magnético y lo qu eestá vinculado a la parte de energía potencial del campo magnético hace que tengamos la posibilidad de generar una fuerza electromagnética: a través de un eje da movimiento a un generador de corriente sin la necesidad de ningún tipo de alimentación externa”, explicó, advirtiendo que puede llegar a generar gran potencia, entre 12 kw a 2800 kw por hora, lo necesario y suficiente para iluminar dos casas.

Fuente: Plural Noticias.

Artículo previo

Extracción de petróleo offshore: “Mar del Plata ...

Próximo artículo

Es el financiamiento estúpido: Sector eólico argentino ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Sindicato de Petroleros Privados se metió en la nueva conducción de la CGT

    15 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Entre Ríos: Duras críticas a Bordet por la extracción de arena en la provincia

    30 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Luque firmó con Nación el comienzo de obras de energía

    14 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Ingreso 2022: Apertura extraordinaria de inscripción a carreras sin cupo de la UNRN

    7 marzo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    España: La expobiomasa activa al sector con más de 300 firmas expositoras

    8 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hidrógeno verde: una de las “energías del futuro”

    1 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Brasil: Petrobras busca que Bolivia y Argentina le vendan gas

  • Gas

    Firmaron el acuerdo para la ampliación del gasoducto cordillerano

  • Gas

    Gas: el error de Alberto Fernández al cuestionar a Macri

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.