Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

minería
Home›minería›Morales preside la Mesa del Litio

Morales preside la Mesa del Litio

By Mónica Matassa
22 diciembre, 2022
447
0
Compartir:

El Gobernador de Jujuy, junto a sus pares de Salta y Catamarca, provincias que integran la Mesa del Litio, robustecieron la institucionalidad de dicho bloque, con miras a avanzar en la explotación integral del referido recurso estratégico, apuntando especialmente a la ampliación y el fortalecimiento de la cadena de valor del litio.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy; Gustavo Sáenz, mandatario de Salta; y Raúl Jalil, gobernador de Catamarca; reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suscribieron el Acta Complementaria Nº 3 de la Región Minera del Litio por la cual procedieron a designar a Jujuy en la Presidencia de la Mesa del Litio.

Asimismo, acordaron designar a la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de la Provincia de Jujuy al frente de la Secretaría Permanente del Comité Regional.

Estas decisiones se traducen en significativos progresos en el posicionamiento de las tres provincias productoras de litio, en atención a su importancia como material crítico para la transición energética mundial, a partir de la necesidad de la descarbonización para el cuidado del planeta, como así también su valor estratégico para el desarrollo económico del país.

Además, resolvieron la incorporación en carácter de miembros invitados al titular de Y-Tec, Roberto Salvarezza; y a la secretaria de Asuntos Energéticos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont.

Del acto de firma del acta también participaron el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el titular de Y-Tec, Roberto Salvarezza; la secretaria de Energía, Flavia Royón; la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el secretario de Provincias de Interior, Bruno Ruggeri; la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Paula Español; el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles; el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos; la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini; el ministro de Minería de Catamarca; Marcelo Murúa Palacio; y representantes de YPF.

En este sentido, Morales expresó que “celebramos una nueva reunión de la Mesa del Litio, en esta oportunidad abriendo la participación a autoridades del Gobierno de la Nación para seguir enriqueciendo una estrategia nacional, de cara al posicionamiento de la República Argentina, en términos de cambio de la matriz energética y la transición hacia la movilidad eléctrica”. “A tal efecto, tenemos una agenda enfocada específicamente en el agregado de valor y la consecuente generación de trabajo”, destacó.

TagsJujuyLitiominería
Artículo previo

La UE asignó más de 4 millones ...

Próximo artículo

Tarifas de gas: el pedido de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Jáchal tendrá una nueva mina en operación

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: evalúan inversiones en parques solares, minería y una línea de alta tensión

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Una nación en África quiere comprar acciones en compañías mineras y petroleras

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Patriot Battery permanece abordando temas clave en su proyecto Corvette

    28 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Bolivia convoca al mundo a extraer litio

    4 mayo, 2021
    By webmaster
  • política

    ¿Por qué el Gobierno nacional busca priorizar los proyectos de cobre?

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Subió el precio del petróleo

  • Gas

    Argelia: Bruselas aprueba la entrada de la italiana ENI en un proyecto estatal de gas

  • Petróleo

    Irán descubre nuevo campo de petróleo con más de 50 mil millones de barriles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.