Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

La Mirada
Home›La Mirada›Montamat: “Si en lugar de geólogos meten ñoquis o sociólogos, YPF no puede andar”

Montamat: “Si en lugar de geólogos meten ñoquis o sociólogos, YPF no puede andar”

By Mónica Matassa
22 noviembre, 2023
503
0
Compartir:

El experto en energía Daniel Montamat dialogó con el programa “Tenés que saberlo” por 91.9 de Radio Jornada y dijo que “importa más cambiar las reglas de juego que privatizar YPF”.

El expresidente de YPF y exsecretario de Energía de la Nación, Daniel Montamat, sostuvo que “con cambiar las reglas de juego ya no haría prioritario una privatización de YPF”. En diálogo con Gabriel Conte, Santiago Montiveros y Alejandro Gamero el programa “Tenés que saberlo” por 91.9 Radio Jornada, el especialista sostuvo que “YPF tiene concesiones por un tercio de la superficie de Vaca Muerta, por lo que tiene acceso y potencialidad al desarrollo intensivo de gas y petróleo”.

Montamat sostuvo que “lo importante es que la empresa se rija por los precios internacionales”, dijo, y en segundo lugar sostuvo que no sería problema que haya una empresa pública, como lo tienen los países de Medio Oriente. Pero mencionó a países con estructuras intermedias, como Noruega. Sin embargo, destacó que “la clave es que esa empresa se rija por objetivos de gestión”.

“Si meten ñoquis de tal agrupación política en la nómina de personal, si en cambio de tener geólogos e ingenieros meten sociólogos y licenciados en ciencia política, ahí empezamos con los problemas”, golpeó a la actual situación, en forma tácita.

Además, sostuvo que “una de las pocas cosas que yo rescato del proceso de confiscación que tantos problemas le trajo al país es que siguió cotizando en los mercados internacionales”, enunció Montamat.

“¿Qué nos dijo Wall Street? Que esta empresa está subvalorada y da para mucho más”, señaló sobre los resultados del lunes en Nueva York que elevaron la acción de la empresa.

“Cuando el mercado doméstico y la geología argentina está comprometida con el cortoplacismo político, su valor se viene abajo. Pero si se va a la internacionalización del mercado, con precio internacional, obviamente que lo que tiene YPF sumado al potencial debajo de la tierra, vale mucho más. Eso vale más que pensar en privatizarla íntegramente”, dijo.

“Más que los actores, lo que importa aquí es el guión de la política energética”, graficó. “Hemos tenido que importar y usar papel pintado”, criticó. “Con ese guión de la política cambiado va a poder recibir más inversión y apostar por el desarrollo más intensivo de Vaca Muerta. Eso es lo sustancial”, indicó Montamat.

“Tiene que volver a ser un sector altamente superavitario y que se rija con precios que reflejen los costos económicos, que haya una tarifa social solo para aquellos que la necesitan y eso nos dará una oportunidad formidable al servicio de un proyecto de desarrollo humano”, aportó además.

Fuente: Memo

TagsenergíaHidrocarburosPolíticaVaca muertaYPF
Artículo previo

Una versión “moderada” de Milei, esencial para ...

Próximo artículo

Catherine Remy: “Sería interesante pensar a Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleo: VACA MUERTA BUSCA PROFESIONALES FUERA DE NEUQUÉN

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: ¿YPF está “subvaluada”? Qué dice este informe para inversores tras la crisis global

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Demandó 4 millones de toneladas de arena en 2024 y proyecta un aumento en 2025

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Trafigura financia al Grupo Quintana para la compra de campos maduros de YPF

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Carlos Pinto: “Con el programa de Precios Justos, el aumento de combustibles quedó muy retrasado”

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para avanzar en obras claves en Rincón de Aranda

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS aprobó el inicio de las obras de ampliación del Gasoducto Norte

  • Petróleo

    Barril criollo: se discute desdoblar los precios del petróleo

  • Petróleo

    Perú-Petro aplaza subasta del lote 201 hasta el 21 de enero del 2020

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.