Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Monitoreo de la temperatura global: Google utilizará satélites para identificar emisiones de gas y petróleo

Monitoreo de la temperatura global: Google utilizará satélites para identificar emisiones de gas y petróleo

By Mónica Matassa
15 febrero, 2024
336
0
Compartir:

MetaneSAT es uno de los varios satélites que se están desplegando para monitorear las emisiones de metano en todo el mundo. A finales de este año, la información estará disponible en Google Earth Engine, una plataforma de análisis geoespacial.

Google y el grupo de defensa del medio ambiente Fondo de Defensa Ambiental (EDF) anunciaron el miércoles que se asociarían para sacar a la luz las fuentes de emisiones de gas y petróleo que calientan el clima y que un nuevo satélite podrá identificar.

MetaneSAT es uno de los varios satélites que se están desplegando para monitorear las emisiones globales de metano con el fin de identificar las fuentes primarias de este potente pero indetectable gas de efecto invernadero invernal. Se lanzará el próximo mes. Se trata de una asociación dirigida por EDF, la Agencia Holandesa de Intercambio, la Universidad de Harvard y otras organizaciones.

Finalmente de este año, los datos del satélite estarán disponibles, y Google Cloud ofrecerá las capacidades informáticas necesarias para procesar la información.

Google también anunció que mapeará las infraestructuras de petróleo y gas y utilizará inteligencia artificial para identificar componentes como tanques de petróleo.

Los datos de emisiones de MtaneSAT se superpondrán en el mapa de Google para ayudar a determinar qué tipos de equipos de petróleo y gas tienden a tener más fugas.

A finales de este año, la información estará disponible en Google Earth Engine, una plataforma de análisis geoespacial. Para investigadores, organizaciones sin fines de lucro y medios de comunicación, Earth Engine es gratuito.

Por ultimo la vicepresidenta de Geosostenibilidad de Google, Yael Maguire, dijo a periodistas: “Creemos que esta información es increíblemente valiosa para que las empresas energéticas, los investigadores y el sector público puedan anticiparse y mitigar las emisiones de metano en los componentes que suelen ser más susceptibles”.

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

El sector de las renovables y de ...

Próximo artículo

La reducción del gasto político será de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: UTE emitirá un bono sostenible por u$s 27M para financiar un nuevo parque solar fotovoltaico

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Se elabora un proyecto para premiar a quienes ahorren energía

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Intimaron a una empresa petrolera por derrames en un pozo en Pichanal

    28 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El uso de energía limpia continúa afianzándose en la Argentina

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    El líder de la COP28 y un importante grupo de la industria petrolera argumentaron a favor de las tecnologías de ...

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: La estrategia de Claudio Vidal para afrontar la transición petrolera en Santa Cruz

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El tesoro petrolero de Malvinas

  • Petróleo

    Neuquén modera su proyección sobre el crudo para 2020

  • Gas

    ¿Qué significará el proyecto GNL para Petronas?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.