Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›MOBIL APUESTA A LA OFERTA DE LUBRICANTES BIODEGRADABLES EN LA REGIÓN

MOBIL APUESTA A LA OFERTA DE LUBRICANTES BIODEGRADABLES EN LA REGIÓN

By webmaster
15 marzo, 2021
350
0
Compartir:
La marca Mobil™ advirtió un aumento en la demanda de aceites lubricantes biodegradables y decidió potenciar la oferta de estos productos. El aumento de la demanda a raíz de la legislación en varias partes del mundo creó la necesidad del uso de lubricantes biodegradables de alto rendimiento en equipos como sellos, Sistemas Hidráulicos, sistemas de Engranajes y Grasas.

La premisa básica apunta a prevenir la contaminación del mar, ya que los lubricantes ambientalmente aceptables reducen el riesgo de exposición y daño al medio ambiente en relación a la tecnología convencional, siendo una alternativa menos costosa que, por ejemplo, un cambio de equipo o contaminaciones accidentales.

Si bien la demanda de aceites biodegradables está creciendo en las actividades marítimas por su efectividad, mayor productividad y beneficios ambientales, todavía hay cierto desconocimiento sobre su origen, definición, composición e, incluso, aplicación. En principio, cualquier producto es biodegradable. Sin embargo, ciertas estructuras químicas son más susceptibles a la descomposición que otras. Hablando específicamente de lubricantes, los aceites vegetales y los ésteres sintéticos se degeneran en la naturaleza mucho más rápido que los materiales a base de petróleo en las mismas condiciones.

Las certificaciones internacionales establecen que, para ser clasificados como lubricantes ambientalmente aceptables, los aceites también deben ser mínimamente tóxicos (bajos niveles de toxicidad) y no bio-acumulativo (no contiene sustancias que los organismos vivos no puedan eliminar), además de ser biodegradable, por supuesto.

Los aceites y grasas clasificados como biodegradables, por ejemplo, se descomponen en el medioambiente hasta en 28 días, siendo más seguros que los lubricantes minerales. Otro punto favorable es su desempeño, con una alta estabilidad térmica y oxidativa, las nuevas tecnologías de aceites sintéticos biodegradables también ofrecen una alta protección contra la corrosión y el desgaste, además de proporcionar una mayor vida útil de la carga de aceite.

La mayor o menor utilización de este tipo de aceite puede estar ligado a su alto costo, que es superior al mineral. Sin embargo, dada su mayor eficiencia y productividad, ligada a la reducción de la exposición al riesgo ambiental, los expertos señalan que su relación costo-beneficio es superior a los lubricantes convencionales, lo que compensa su uso.

Estos productos cumplen con los requisitos del Permiso general para embarcaciones (VGP) para lubricantes ambientalmente aceptables*.

* Los lubricantes ambientalmente aceptables se definen en el Permiso general para embarcaciones (VGP) 2013 de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) como lubricantes que son biodegradables, mínimamente tóxicos y no bio-acumulativos.

Acerca de Moove

Como una de las mayores empresas de lubricantes y aceites básicos de Latinoamérica, Moove es responsable de la producción y distribución de la marca Mobil con presencia en Estados Unidos, América del Sur y Europa.

 

Instagram: mobil_lubricantes

Facebook: MobilArgentina

Artículo previo

YPF y Pampetrol se asocian para generar ...

Próximo artículo

PAE lanza el festival “Mentes Inquietas”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Alianza estratégica: Eurnekian y Equinor exploran hidrocarburos en Tierra del Fuego

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    LADE unirá Neuquén con Mendoza, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    AXION energy distribuyó la primera carga de Diesel Quantium producido localmente

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: Chevron obtiene nueva concesión para explotar hidrocarburos en el país

    11 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La energía descarbonizada barata y rentable es posible para 2050

    14 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell le plantea a la política ganarse la confianza de los inversores

    11 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Por primera vez en 10 años, no hay perforaciones para producir gas en el país

  • Petróleo

    El WTI subió hasta a más de u$s 76 luego del optimismo por el año entrante

  • Gas

    GAS NATURAL: EL GOBIERNO DEL CHACO AVANZA EN EL PROYECTO DEL RAMAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL PARQUE INDUSTRIAL DE SÁENZ PEÑA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.