Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›MISIONES PRESENTÓ A NACIÓN UN PLAN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO LOCAL

MISIONES PRESENTÓ A NACIÓN UN PLAN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO LOCAL

By webmaster
25 junio, 2021
446
0
Compartir:
Con la participación de casi treinta empresarios misioneros de distintos sectores, se concretó una reunión para exponer al Gobierno Nacional un proyecto de inversión para el desarrollo productivo, necesario para respaldar y potenciar el crecimiento de Misiones.

Se presentó una serie de inversiones en obras estratégicas de infraestructura para fortalecer las áreas de Energía, Vialidad, Conectividad, Logística y Economía del Conocimiento; tales como la culminación de las autovías en las rutas nacionales 12 y 14, la construcción de centrales fotovoltaicas e hidroeléctricas, la ampliación del gasoducto NEA, el acondicionamiento de los puertos de Santa Ana y Posadas, y además la construcción de un Centro educativo y empresarial en Silicon Misiones y los beneficios impositivos necesarios para fortalecer la red de Parques industriales misioneros.

Este listado concreto de acciones tendientes a fortalecer las áreas estratégicas de desarrollo, de concretarse, implicaría una inversión que alcanza los 1.500 millones de dólares. Se trata de un plan de infraestructura integral que contempla algunos de los puntos consensuados como prioritarios para los empresarios que participaron del encuentro.

Otro de los puntos tratados por los empresarios fue la necesidad de perfeccionar la legislación laboral vigente con el objetivo de fomentar la contratación de nuevo personal y acordar mejoras en el transporte comercial para reducir costos de logística. Además, solicitaron contar con el apoyo para acceder al programa nacional de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables “RenovAR” para poder vender el excedente de energía que algunas empresas producen para la red de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Artículo previo

Crisis energética: los “ex secretarios” contra el ...

Próximo artículo

Chaco: Globant creará 1000 nuevos empleos tras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Coronavirus: precios, fronteras y el “barril criollo”, los planteos de los gobernadores al Presidente

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Salta: El 70% de las personas que viven en el norte provincial vive del Estado

    3 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Touriñán anticipó que Arcioni se reúne este jueves con Guzmán: “Habrá asistencia financiera a Chubut”

    1 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Llegan inversiones por más de $1.193 millones para reactivar 69 pozos petroleros

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Ziliotto cosechó fondos y el apoyo del Gobierno a su apuesta en energía

    27 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Apuesta a políticas de largo plazo y a reglas claras que fomenten inversiones

    6 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El sector hidrocarburos creció 14,8% impulsado por la demanda externa en Bolivia

  • Petróleo

    La volatilidad del petróleo perjudicaría a Vaca Muerta

  • Petróleo

    “La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.